-
(1899-1902)
Fue el conflicto entre los partidos tradicionales (Liberal y Conservador)
La victoria se la llevaron los conservadores
Quedan diferentes consecuencias, como la independencia de Panamá, una devastación económica, más de 100.000 muertos y una paz precaria de 45 años. -
Se da a raíz del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, generando la muerte de más de 3000 personas en la capital, por lo que nuevamente se presentan los conflictos entre liberales y conservadores.
Otros:
En 1950 Laureano Gómez llega al poder -
El General Rojas Pinilla da un golpe de estado. Las estructuras políticas debilitadas y diferentes conspiraciones hicieron de este Golpe más que anunciado.
Su mandato finalizó en 1957. -
(1958-1974) se da la repartición del poder entre el partido Liberal y Conservador, gracias al Pacto de Benidorm, donde se estableció que durante los siguientes 16 años, el poder presidencial se alternaría, cada cuatro años.
No se tomaron en cuenta las otras fuerzas que surgían. -
El Ejércitode Liberación Nacional es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda y de orientación revolucionaria que actualmente opera en Colombia y Venezuela.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, fue una organización guerrillera insurgente y terrorista, de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del Marxismo-leninismo, y bolivarianismo en Colombia.
-
El Ejército Popular de Liberación, fue una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda, con ideología Marxista-leninista, del conflicto armado interno de Colombia
-
El M19 fue una organización guerrillera urbana colombiana, que se originó a raíz del supuesto fraude en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero en vez de el general Gustavo Rojas Pinilla.
-
Los gobernantes se enfocan en combatir las guerrillas, por lo que dejan a un lado el Narcotráfico, el cual se encargó en sumir a toda Colombia en una profunda época de violencia.
-
En Caloto, Cauca, se firmó el primer acuerdo de paz entre una guerrilla y el Estado colombiano. El M19 había declarado que la guerra no era la solución por lo que se abrió el espacio de la negociación con el gobierno de Virgilio Barco.
-
El EPL firmó el acuerdo de desmovilización con el gobierno de César Gaviria Trujillo, en donde más de 2.500 guerrilleros se entregaron.
Tras el proceso de paz, los desmovilizados fundaron el partido Esperanza, Paz y Libertad. -
Esta buscó fortalecer el Estado, el Gobierno, la sociedad civil y la ciudadanía para responder a las terribles amenazas de los grupos armados ilegales y la parálisis institucional.
Esta se acomodaba a las corrientes de pensamiento de la posguerra fría. -
Las Autodefensas Unidas de Colombia fueron una organización terrorista, paramilitar, narcotraficante y contrainsurgente de extrema derecha, que hizo parte del conflicto armado interno en Colombia.
-
se firmó el acuerdo de paz entre las AUC y el Gobierno Nacional en Córdoba. Los paramilitares se comprometieron a hacer un cese al fuego y a desmovilizar a todas sus tropas en un proceso gradual, que finalizaría el 31 de diciembre de 2005. El acuerdo creó zonas de concentración para los desmovilizados, pero descartó despejes militares
Todo esto bajo el mandato de Álvaro Uribe. -
(2012-2016) Luego de más de cincuenta años de conflicto armado con las FARC, el Acuerdo de Paz pone fin a la violencia con esta guerrilla, la más grande en Colombia.
El Acuerdo busca impedir que haya más víctimas y concentrar todos los esfuerzos en construir una paz estable y duradera.
Fue encabezado por el Presidente en ese entonces, Juan Manuel Santos.