Linea del tiempo

  • abaco
    1122 BCE

    abaco

    Alrededor del siglo XII de nuestra era, los chinos estandarizaron la forma del ábaco. Este dispositivo consistía en una especie de mesa cubierta de paño con unas líneas dibujadas con tiza o con tinta. El ábaco que todos conocemos se convirtió en un armazón de madera con varillas de metal y las cuentas insertadas.
  • Calculadora mecanica

    Calculadora mecanica

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
  • Maquina leibniz

    Maquina leibniz

    La calculadora escalonada o calculadora de Leibniz fue una calculadora mecánica inventada por el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz alrededor de 1672 y completada en 1694. El nombre proviene de la traducción del término alemán para su mecanismo operativo, Staffelwalze, que significa "tambor escalonado".
  • Máquina analítica de Babbage

    Máquina analítica de Babbage

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, ​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.​
  • Maquina de Hollerith

    Maquina de Hollerith

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1870, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Alan Mathison Turing fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico.​​​​​Es considerado como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
  • Primera generación de computadoras. Válvula de vacio.

    Primera generación de computadoras. Válvula de vacio.

    Una computadora de tubos de vacío, ahora denominada computadora de primera generación, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos.
  • ENIAC

    ENIAC

    fue el primer ordenador jamás creado de propósito general y enteramente digital (la Z1 alemana, desarrollada en los años 30 por Konrad Zuse, había sido la primera computadora de propósito general, pero contaba con partes analógicas)
  • Segunda generación de ordenadores. Transistores

    Segunda generación de ordenadores. Transistores

    La segunda generación de las computadoras u ordenadores reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • Wozniak y Steve Jobs

    Wozniak y Steve Jobs

    Stephen Gary Wozniak, ​ ​ ​ ​ también conocido por su apodo "Woz", es un ingeniero en computadores, programador, filántropo y emprendedor tecnológico estadounidense.
  • UNIVAC

    UNIVAC

    es el acrónimo de Universal Automatic Computer, fue diseñado en la década de los años 50 del siglo XX por la empresa Remington Rand y es considerado el primer computador comercial desarrollado en Estados Unidos. Concebido por los pioneros informáticos John W. Mauchly y John P.
  • Tim BernersLee

    Tim BernersLee

    Timothy "Tim" John Berners-Lee es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la World Wide Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en diciembre de 1990
  • ATLAS

    ATLAS

    El ordenador Atlas fue un modelo de supercomputadora diseñado conjuntamente entre la Universidad de Mánchester y las compañías Ferranti y Plessey
  • Robert Morris

    Robert Morris

    Robert Tappan Morris nació en 1965 y es profesor asociado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en el departamento de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación. Es conocido por crear el Gusano Morris en 1988, considerado como el primer gusano de ordenador de la era de Internet.
  • APRPANET

    APRPANET

    ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales
  • el Creeper

    el Creeper

    Creeper fue el primer virus informático de la historia y fue creado por el ingeniero de sistemas Robert H. Thomas, quien trabajaba para la compañía BBN Technologies y quería probar que un programa era capaz de replicarse a sí mismo por medio de ARPANET, la red de ordenadores precursora de internet.
  • Tercera generación de ordenadores. Circuitos integrados

    Tercera generación de ordenadores. Circuitos integrados

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • Nacimiento correo electrónico

    Nacimiento correo electrónico

    Ray Tomlinson inventó el sistema de correo electrónico con una infraestructura similar a la que se conoce hoy en día: un buzón digital personal en el que podías recibir mensajes. Al usar el símbolo «@» (o arroba), puedes comunicarte con una persona a un computador específico.
  • Protocolo TCP/IP

    Protocolo TCP/IP

    TCP/IP es un protocolo de enlace de datos que se usa en Internet para que los ordenadores y otros dispositivos envíen y reciban datos. TCP/IP son las siglas en inglés de Transmission Control Protocol/Internet Protocol (protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet).
  • IBM

    IBM

    El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras.
  • Cuarta generación. Microprocesadores

    Cuarta generación. Microprocesadores

    La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales. Hoy en día las tecnologías LST y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip.
  • DNS

    DNS

    El DNS, o sistema de nombres de dominio, traduce los nombres de dominios aptos para lectura humana (por ejemplo, www.amazon.com) a direcciones IP aptas para lectura por parte de máquinas
  • Sexta generación.

    Sexta generación.

    La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.
  • Google

    Google

    Google LLC es una empresa de tecnología multinacional estadounidense que se centra en inteligencia artificial, publicidad en línea, tecnología de motores de búsqueda, computación en la nube, software, computación cuántica, comercio electrónico y electrónica de consumo
  • Napster

    Napster

    Napster es un servicio de distribución de archivos de música. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000.
  • Wikipedia

    Wikipedia

    Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de información de forma estructurada. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
  • Bit Torrent

    Bit Torrent

    BitTorrent es un protocolo diseñado para el intercambio de archivos entre iguales en Internet. Es uno de los protocolos más comunes para la transferencia de archivos grandes. El programador Bram Cohen diseñó el protocolo en abril de 2001 y publicó su primera implementación el 2 de julio de 2001.​
  • Facebook

    Facebook

    Facebook es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la plataforma social más popular de todas las existentes en la actualidad con cerca 2.200 millones de usuarios activos cada mes.
  • YouTube

    YouTube

    YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
  • Twitter

    Twitter

    X es un servicio que permite que los grupos de amigos, familiares y compañeros de trabajo se comuniquen y estén en contacto a través de mensajes rápidos y frecuentes. Las personas publican posts, que pueden contener fotos, videos, enlaces y texto.
  • Android

    Android

    Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto.
  • Instagram

    Instagram

    Instagram ​ es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta. Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada el 6 de octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014.
  • Quinta generación. Microprocesadores de nueva generación

    Quinta generación. Microprocesadores de nueva generación

    El rasgo distintivo de la quinta generación de computadoras tiene que ver con la miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos. Esto las hace idóneas para ramas tecnológicas novedosas, como la nanotecnología, la robótica y la inteligencia artificial.
  • Jezz Bezos

    Jezz Bezos

    Jeffrey Preston Bezos es un empresario y magnate estadounidense, fundador, presidente ejecutivo y exdirector ejecutivo de la empresa de venta en línea Amazon de la cual posee el 7%.​En 2015 fue el quinto hombre más rico del mundo, y en 2017 alcanzó el primer puesto de la lista Forbes.​