Descarga

Linea del tiempo- Contexto social de la profesión

  • Agricultura
    7000 BCE

    Agricultura

    En el año 7000 a. C., la naciente agricultura llegó a Egipto. Por lo menos desde 7000 a. C., en el subcontinente indio se cultivó trigo y cebada, como lo demuestran excavaciones arqueológicas en Mehrgarh en Baluchistán, en lo que hoy es Pakistán. En el año 6000 a. C., la agricultura campesina se atrincheró en las orillas del Nilo.
  • Abogado
    1760 BCE

    Abogado

    El Derecho comienza a ser objeto de estudio desde las primeras civilizaciones. A partir del Código de Hammurabi del año 1760 a.C. primera manifestación jurídica impresa–3 los estudios acerca del Derecho fueron transformándose en una disciplina cada vez más cotidiana en las distintas urbes de los pueblos primitivos.
  • Alquimista
    1000 BCE

    Alquimista

    En la historia de la ciencia, la alquimia es una antigua práctica proto científica y disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio Romano,
  • Atleta
    776 BCE

    Atleta

    El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
  • Medico
    500 BCE

    Medico

    Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable.
  • La universidad medieval
    Jan 1, 1150

    La universidad medieval

    Las universidades medievales europeas comenzaron a fundarse en distintas ciudades de Europa Occidental a partir, aproximadamente, de 1150, en el contexto del Renacimiento del siglo XII. Estas instituciones establecieron un modelo de enseñanza superior que se prolongó en el tiempo, determinando la estructura y funcionamiento de las universidades de la época moderna y contemporánea, cuando se extendió por todo el mundo.
  • Naturalistas

    Naturalistas

    Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX.
  • Nacimiento de disciplinas biológicas

    Nacimiento de disciplinas biológicas

    Durante el siglo XIX, el ámbito de biología estaba dividido fundamentalmente entre la medicina, que investigaba sobre cuestiones de forma y función, e historia natural, que estudiaba la diversidad de la vida y las interacciones entre distintas formas de vida y entre la vida y la no vida.
  • Ecologistas

    Ecologistas

    En el siglo XX los clásicos ecologistas modernos empezaron en ese período con el trabajo de Rachel Carson que significó una llamada de atención sobre el deterioro de la Tierra a causa de la actividad humana.
  • Ambientalismo

    Ambientalismo

    Un ambientalista es alguien que cree que el medio ambiente, por ser la fuente de recursos de la humanidad, debería tener su explotación de forma más planeada a fin de no agotar el planeta para las generaciones futuras.
  • Ing. en Manejo de Recursos Naturales

    Ing. en Manejo de Recursos Naturales

    El Programa de Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales tiene como fundamento la formación integral del estudiante, con una sólida formación académica y práctica congruente con el ámbito social y capaz de ejercer un papel importante en la conservación y el manejo de los recursos naturales. La educación como parte formativa del estudiante, le permitirá conocer los principios filosóficos que rigen su acción en la sociedad, su interpretación de la vida y su forma de enfrentarla.