-
Santiago de Compostela es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia.La historia de Santiago de Compostela se remonta a la prehistoria, la cultura castreña, la llegada de los romanos y, como punto de inflexión, el encuentro del supuesto enterramiento del Apóstol Santiago. El rey asturiano Alfonso II manda construir una iglesia y alrededor nace la villa.
-
Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
Los mexicas huyeron de la ciudad, ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición, masacrando a miles de habitantes y saqueando la ciudad.
Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. -
El 22 de diciembre de 1522 Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Avalos. Pasó luego a ser dependencia de la Nueva Galicia, sujetándose a Compostela en 1549 y a Guadalajara en 1580. Su primer sitio fue en las lomas de Santa Inés
-
El 22 de diciembre de 1522 Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Avalos. Pasó luego a ser dependencia de la Nueva Galicia, sujetándose a Compostela en 1549 y a Guadalajara en 1580. Su primer sitio fue en las lomas de Santa Inés
-
Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
-
Fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Nueva España, cargo que ocupó tan sólo un año debido a sus excesos y crueldad con los indígenas americanos. Su avidez de riqueza, le hizo emprender una larga expedición por el occidente de México, su recorrido por los actuales estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit y Michoacán.
-
En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste. Al comenzar 1530 cruzo con su gente el rio Lerma, paso por Tototlan y llego a Tonalá, y doblego a sus defensores.
-
En 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río. Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.
-
En 1532 fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlacotán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río. Finalmente, el 14 de febrero de 1542, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios, parte trasera del Teatro Degollado.
-
La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas denominadas de forma genérica como chichimecas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.