-
Un grupo de personas LGBT causaron una revuelta frente a los abusos cometidos por la policia hacia ellas en el bar Stonewall Inn, en Nueva York. Este suceso marcaría el inicio de la lucha por nuestros derechos en la época moderna.
-
Psicólogo y sexólogo de Manizales que se atrevió a escribir sobre la homosexualidad, específicamente masculina, en tiempos de homofobia
-
Gonzalo Echeverry y Humberto Quevedo cuentan que son pareja en el periódico "El pueblo" de Cali, se hacen muy visibles y meses después de esto empiezan a criar a su hijo adoptivo.
-
León Zuleta y Manuel Velandia fundan el grupo llamado Movimiento de liberación homosexual en Colombia , pionero en la defensa de derechos de personas LGBT en Colombia.
-
El activista León Zuleta crea uno de los primeros medios de comunicación LBGT llamado El Otro
-
Creación de la icónica bandera arcoiris que pretendía visibilizar la diversidad de las personas LGBT. Fue creada por Gilbert Baker, el cuál se basó en la canción "Over the rainbow" de Judy Garland.
-
En 1.980, como una forma de recoger las abundantes críticas doctrinarias que habían caído sobre la tipificación del acceso carnal homosexual como delito, el nuevo Código Penal lo eliminó de su lista de delitos sexuales.
-
LA PRIMERA MARCHA POR EL ORGULLO GAY que se realizó en Colombia, hace 34 años, fue en Bogotá en el año de 1982, encabezada por los fundadores del MLHC (Movimiento de liberación homosexual colombiano), el antioqueño León Zuleta Ruiz y por Manuel Antonio Velandia Mora.
-
El 17 de mayo de 1990 la OMS decidió retirar a la homosexualidad de ese listado y desde entonces, el 17 de mayo fue elegido como la fecha idónea para celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia para hacer hincapié en la gran problemática que supone la discriminación por orientación sexual.
-
La recién creada Constitución Política de Colombia del 91 reconoce el derecho a la igualdad y la libertad de todos los seres humanos
-
Se crea el primer grupo de asistencia y apoyo a personas trans, Trans ser, , a partir del trabajo terapéutico de la psicóloga Marina Talero.
-
Se realiza la primera marcha del orgullo en Cali promovida por varios activistas
Asistieron 20 personas algunas con su rostro cubierto -
Se crea Colombia Diversa, organización de la sociedad civil que, desde el área legal, lucha por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans de nuestro país.
-
La Revista Caras Colombia se convierte en el primer medio nacional en publicar una portada con activistas de derechos de personas LGBTI
-
Se firmo el decreto de los lineamientos de la política pública LGBTI del Distrito de Bogotá
-
La Corte Constitucional confirma que las demostraciones de afecto entre parejas del mismo sexo no deben ser prohibídas, sentencia T 909 de 2011
-
Corte Constitucional aprueba procedimientos quirúrgicos para modificaciones corporales de personas trans, sentencia T771 de 2013
-
Por primera vez en la historia de Colombia, dos mujeres lesbianas son elegidas como Congresistas de la República.
-
Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015
-
El acuerdo de paz en Colombia se convierte en pionero a nivel mundial al reconocer a víctimas LGBT del conflicto armado
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario
-
Se expide la política pública LGBT a nivel nacional
-
Por primera vez en la historia, el crimen de persecución a víctimas LGBT en medio de un conflicto armado llega a un tribunal de justicia transicional (JEP)
-
La Policía de Nueva York pide disculpas por los abusos policiales que dieron origen a la revuelta en Stonewall (50 años después)