-
En el interior del ojo existía una incesante flama, el fuego era el elemento primordial, el respondable de que existiera el milagro del color.
-
Platón decia que los colores eran producto de la dilatación o contracción del rayo de luz que el ojo envía hacia los objetos y que éste tenía porciones proporcionales a la vista: el blanco es causado por la dilatación del rayo; el negro por su contracción.
-
Tomó una escala de siete colores, del blanco al negro, debido a su parecido con los siete sonidos de la escala musical y con las siete vocales griegas. Afirmó que los colores intermedios eran el resultado de la "combinacion maestra" del blanco y negro.
-
Siglo V a.C. Anáxoras aseguraba que los ojos emanaban fuego que se extendían hasta tocar los objetos, los cuales por arte de magia se
hacían invisibles. -
El blanco que era sinonimo de todo lo liso, brillante y diafano.
El negro que se compone de lo contrario, representa las figuras rugosas, escalnes y desemejantes.
El rojo que es lo caliente
El verde que se equipara con lo sólido y lo vacío si aparece en grandes propociones. -
El negro era la tierra, el rojo el aire, el blanco el agua y el amarillo el fuego.
La primavera correspondía al rojo, el verano al amarillo, el otoño al negro y el invierno al blanco. -
Logró explicar que la luz solar es, en realidad, una luz blanca que a través de una prisma se descomóne en siete bandas de vivos colores. Newton bautizo los siete colores del arco iris como primarios.
-
En este año el médico británico Turbeville registró una joven paciente que solo percibía los colores blanco y negro.
-
Se descubrió el primer círculo cromático gracias a Moses Harris, este contenía 18 tonalidades de colores fundamentales.
-
John Dalton confesó que no percibía los colores igual que las demás personas, de aquí nació el daltonismo.
-
En el año 1801 el físico inglés Thomas Young cuestionó la naturaleza de los conos o cromorreceptores, ya que bajo su lógica el ojo humano no podía contener tantos de ellos como colores hay en el mundo. por lo tanto descubrió que hay tres tipos de conos uno que trabaja solo con la gama de rojos, otro, con la gama de los azules y otro con la gama de los verdes.
-
Espectro luminoso, cuando un haz de luz está rodeado de oscuridad, encontramos tonos amarillo-rojizos en la parte superior, azul-violáceos en la parteinferior. El espectro con el verde en el centro aparece solo cuando los bordes violáceos se superponen a la parte roja-amarilla.
-
En el año 1880 un cervecero britanico Joseph Lovibond se empeño en demostrar que el ambarino color de su cerveza era tan perfecto y consistente como los vitrales de la catedral de Salisbury de esta forma creo sin querer la primera maquina de medición del color en el mundo llamada en su honor "tintometro de Lovibond".
-
La compañia británica Impretial Chemical Industries determinaría el color a partir de los valores tristímulos, o sea reacciones nerviosas de nuestros conos receptores de color
-
En el año 1977 el filósofo japonés Zeki descubrió la locación donde se realizaba el proceso del color, que se encuentra en el hemisferio izq. en la llamada zona V4 donde el 60% de las células están codificadas para registrar los colores en bruto.