-
creado por el matemático francés Blaise Pascal, utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9.
-
El físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía de receptor. Las ondas de radio ya eran un medio de comunicación, poco después una industria clave en el mundo del marketing y las comunicaciones que sigue viva a día de hoy.
-
Marconi estableció las primeras comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha. Se transmitieron los primeros mensajes completos que cruzaron el Atlántico. La Universidad de Hawaii, creó el primer sistema de conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio. Fue la primera red local inalámbrica y estaba formada por 7 ordenadores situados en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central.
-
Fue utilizado por el equipo dirigido para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
-
Emplearon válvulas para procesar información. Comenzaron a construir ordenadores electrónicos (Serie MARK) y su primera entrada en el mercado fue con el IBM 701.
-
Eran más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación, y se usaban para nuevas aplicaciones.
-
Desarrollo de los circuitos integrados en los cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Más pequeños, más rápidos, desprendían menos calor y eran más eficientes.
-
Reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos
-
El MacBook Pro con pantalla retina es fino y ligero. Pero lo increíble de verdad es que un portátil así sea tan potente.
-
Ordenador más rápido del mundo, equivalen a 4.000 billones de cálculos por segundo. No se caracteriza por su rapidez de cálculo sino por su extensa memoria.