Evolución del rock y del pop

  • Rock alternativo - Hardcore
    2000 BCE

    Rock alternativo - Hardcore

    Subgénero derivado directamente del punk amaricano. Su carácter agresivo se manifiesta en una velocidad increíble, machacando los tres acordes del punk, y en una distorsión de guitarras que llega al puro ruido. Principales representantes: Black Flag, Minutement y Hüsker Dü.
    https://www.youtube.com/watch?v=UDr25zjd4yM
  • Rock alternativo
    2000 BCE

    Rock alternativo

    Grupos de rock que practican un sonido más difícil del habitual,
    experimental o menos melódico por tanto, no pueden representar un éxito comercial inmediato.
  • Rock alternativo - El nuevo rock americano (NRA)
    2000 BCE

    Rock alternativo - El nuevo rock americano (NRA)

    Surge de la mano de los nuevos grupos que, hartos de rock FM e incapaces de identificarse con la new wave, redescubren la riqueza de su pasado regresando a la tradición del folk, al rock psicodélico y al country. Principales representantes: Green on Red y REM.
    https://www.youtube.com/watch?v=mrLph5vW7BU
  • Rock alternativo - Ruidistas o noises
    2000 BCE

    Rock alternativo - Ruidistas o noises

    Van más allá de otros grupos que gustan de la saturación, utilizando la distorsión como norma y creando un clímax de caos sonoro y de ruido. Los principales representantes son los místicos Sonic Youth, que fusionan el punk con la experimentación ruidista situándose muy cerca de la vanguardia clásica de mediados del siglo XX.
    https://www.youtube.com/watch?v=Y21VecIIdBI
  • Rock alternativo - Grunge
    2000 BCE

    Rock alternativo - Grunge

    Es sucio, andrajoso, desaseado. Se caracteriza por un sonido sucio que mezcla rock duro con toques punkies. Representa la filosofía de la angustia y la desesperanza propia de la “generación X”, generación de depresión existencial y del incierto futuro en las drogas como evasión o como encierro definitivo. Grupo fundamental es Nirvana, liderado por Kurt Cobain, con melodías de pop escondidas tras guitarras crudas y una voz arrastrada y áspera.
    https://www.youtube.com/watch?v=hTWKbfoikeg
  • Reggae - Bob Marley
    1974 BCE

    Reggae - Bob Marley

    Música procedente de Jamaica, ligada a los pandilleros de Kingston y a los rastafaris. Se caracteriza por un ritmo lento y sincopado en compás de 4/4 y por el silencio del acompañamiento en el primer tiempo fuerte. La figura más destacada es Bob Marley, responsable de su difusión por todo el mundo. https://www.youtube.com/watch?v=jGqrvn3q1oo
  • Glam
    1971 BCE

    Glam

    Devuelve al rock la alegría, sorpresa y el sentido de espectáculo, propugnando una vuelta a la simplicidad y a la diversión con canciones de tres minutos, ritmo simple y acordes básicos.
    Nace con el álbum “Electric Warrior” del grupo T-Rex, liderado por Marc Bolan. Fue un movimiento corto que sirvió de trampolín para muchos músicos que aun continúan, como Brian Eno, David Bowie...
    https://www.youtube.com/watch?v=s3bRl5fx8Eo
  • Heavy metal - Black Sabbath: Paranoid. https://www.youtube.com/watch?v=hkXHsK4AQPs
    1971 BCE

    Heavy metal - Black Sabbath: Paranoid. https://www.youtube.com/watch?v=hkXHsK4AQPs

    Resultado de la evolución del Hard rock. Intensidades excesivas. Tendencia a los sonidos graves con ritmo binario muy regular, basado en una batería muy potente. Riffs densos, muy repetitivos y acelerados, interpretados a la vez por bajo y guitarra, constan de muchas notas rápidamente repetidas. Solos virtuosos y vertiginosos. Distorsión en las voces, interpretan melodías cortas de forma sobreaguda o gutural... Gusto por lo siniestro y satánico con puesta en escena teatral.
  • Musica disco
    1970 BCE

    Musica disco

    Está hecha por productores y DJ encargados de crear un continuo sonoro mediante la programación de discos en un determinado orden. Se caracteriza por situar la sección rítmica en un papel absolutamente protagonista y no como acompañante. Aumenta los canales de bajo y batería para colocarlos en primer plano, dejando atrás a la orquesta y a la voz del cantante. Protagonizada por cantantes femeninas como Gloria Gaynor y los grupos como Bee Gees. https://www.youtube.com/watch?v=I_izvAbhExY
  • Punk
    1970 BCE

    Punk

    Formación instrumental muy simple:guitarras que se distorsionan tanto que parecen sierras mecánicas sin solos, bajo y batería que acompaña con un ritmo cuadrado que marca cada tiempo en una marcha muy acelerada.Riffs simplísimos con tres acordes que se repiten. Ausencia de melodía en una “semihablado” que usa un ámbito muy reducido con muy pocas notas.Voces distorsionadas, gritadas y retorcidas.Frases clásicas y formas simples de estribillo y copla. https://www.youtube.com/watch?v=iymtpePP8I8
  • El Soul: 'Stax-Atlantic'
    1965 BCE

    El Soul: 'Stax-Atlantic'

    Aretha Franklin - RespectAfincada en Memphis, fundada por Jim Stewart. Estilo mas puro y más fiel al rhythm'n'blues y gospel. Estaba orientado principalmente para público negro. Música mas salvaje, más racial, con mucho 'feeling' con ritmos frenéticos, y sin excesiva elaboración instrumental. (Aretha Franklin)
    Era una compañia discográficas que manejaba la industria del soul.
  • Folk Rock
    1965 BCE

    Folk Rock

    El folk-rock no es más que la versión electrificada del folk, con lo que gana en sonoridad, ritmo, arreglo y se puede acercar más al gran público, sin perder por ello su cuidado por los textos y su compromiso con la gente, alejándose de la simple canción protesta para abarcar otros temas igualmente profundos. El folk-rock y Bob Dylan acercaron al rock a la verdadera literatura. (Simon & Garfunkel) https://www.youtube.com/watch?v=sqGP6p0mNc8
  • La Psicodelia
    1965 BCE

    La Psicodelia

    ‘Manifestación de personalidades internas que habitualmente están ocultas’. Radicalización de la filosofía hippie, trata de buscar, por medios naturales o artificiales (drogas alucinógenas), otros mundos, ambientes... Los psicodélicos se sitúan al margen.
    Los textos se llenan de palabras complejas, música opresiva, hipnótica... (parecido a estar bajo efectos de drogas).(The Doors https://www.youtube.com/watch?v=VScSEXRwUqQ)
  • Underground - The Velvet Underground
    1964 BCE

    Underground - The Velvet Underground

    Estudiada simplicidad, utilizando el recitado de las letras, guitarras sucias, percusión desafinada y repeticiones constantes. Textos sobre droga, sadomasoquismo, amores ambiguos, y su música opresiva les convirtieron en una leyenda. Tras disolverse el grupo, despuntaron dos de ellos como principales músicos de los años 70: Lou Reed y John Cale.
    https://www.youtube.com/watch?v=yILeTWwfpDI&list=PLO4HWRlA3am2PJlnqtOLzz-IDXykE_wLB
  • Rock'n'roll  - The Rolling Stones: https://www.youtube.com/watch?v=XCMrXC8D05Q
    1962 BCE

    Rock'n'roll - The Rolling Stones: https://www.youtube.com/watch?v=XCMrXC8D05Q

    Considerado el mejor grupo de rock'n'roll y uno de los mas longevos, a pesar de ser la oveja negra y por su imagen y actitud. Su importancia radica en que, sin perder de vista sus orígenes musicales, han sabido adaptarse a las épocas, estilos y juventud de todas las épocas, manteniéndose como los números uno después de 35 años de existencia. La lista de éxitos es interminable: "(I can 't get no) satisfation", "Get out of my cloud', "Let 's spend the night together", "Jumpin' Jack Flash"...
  • El Soul
    1960 BCE

    El Soul

    Version profana del 'gospel': no expresan amor hacia Dios sino hacia otra persona. Es vocal, con un cantante principal que cantaba con una expresividad incontenida casi gritando e iba acompañado por un coro, suelen estar acompañados por grupos instrumentales (Grandes + o -), es siempre música de baile (lento para baile agarrado o rápido individual). La mayoria de los temas son de amor, pero tambiende reivindicación social y lucha por los derechos civiles.Gran influencia blanca(publico o musicos)
  • Folk
    1960 BCE

    Folk

    Las voces poco cuidadas, 'abandonadas', acompañamiento: acorde de guitarra acústica, muy sencillo, en ocasiones se toca la armonica mientras no se canta.Siempre estrófico con 1simple estrofa que se repite continuamente, casi sin estribillo y el texto es muy elaborado, con muchas imágenes, de alta calidad literaria. (Bob Dylan verdadera cabeza pensante del movimiento y sus textos ganaron calidad, convirtiéndose en el líder del movimiento folk.)
  • Movimiento Hippie.
    1960 BCE

    Movimiento Hippie.

    Contrario a la guerra,destrucción y violencia,al consumismo,competencia,a favor de la paz mundial y el amor,rechazo a las normas,autoridad..(concepto de sexo libre).Huida de las ciudades y búsqueda de la naturaleza,culto a flores,colores(todo lo que acerque a la naturaleza).Búsqueda de otros mundos(externos e internos)Uso de imágenes distorsionadas, ambiente irreal.Contacto con religiones y culturas naturalistas e intimistas.(The Mamas & The Papas https://www.youtube.com/watch?v=dN3GbF9Bx6E )
  • Hard rock
    1960 BCE

    Hard rock

    Estilo a medio camino entre el rock progresivo y el heavy metal. Caracterizado por el sonido de la batería, un bajo de ritmo insistente, predominio de las guitarras saturadas, una voz rugida y barrocos punteos solistas en la guitarra. Principales representantes a Led Zeppelin (“Star way to heaven” y Deep Purple) algunos temas largos y densos con solos virtuosos y riffs muy pegadizos como “Smoke on the water”.
    https://www.youtube.com/watch?v=4__vwHL6mAs
  • El Beat (The Beatles)
    1960 BCE

    El Beat (The Beatles)

    The Beatles - Hey JudeGrupos de cuatro musicos en el que todos cantan (aunque haya un solista), rítmo binario y sencillo marcando la parte débil del compás, melodías sencillas, pegadizas y armonías simples. Letras sencillas de amor y chicas e imagen cuidada con trajes.
    Los Beatles: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr (los dos primeros eran los genios del grupo).
  • Blues revival - The Animals
    1960 BCE

    Blues revival - The Animals

    Estructura y escalas iguales que el blues, la voz trata de imitar la de los negros, incluso más desgarrada y chillona evitando dulzuras. Abandonan las armonías vocales quedando una voz solista. Melodías menos reconocibles y dificiles de recordar. Desaparece casi siempre el estribillo, sustituido por riffs de guitarra, estas se electrifican y distorsionan siendo protagonistas en los solos.Base rítmica no agiliza la música sino que la hacen más machacona.https://www.youtube.com/watch?v=GaxTzdpz8EA
  • Blues-rock - Eric Clapton
    1960 BCE

    Blues-rock - Eric Clapton

    Versión más cuidada, elegante y melódica del blues, alejada del salvajismo y ruptura de los primeros del blues revival. Son grandes y virtuosos músicos que utilizan el blues para hacer una música sofisticada e intimista. Ensanchan los horizontes del blues con otras armonías, sonidos, con arreglos más elaborados y una voz más cuidada.
    Eric Clapton: Considerado el mejor guitarrista con numerosos éxitos.
    https://www.youtube.com/watch?v=fX5USg8_1gA
  • Rock experimental
    1960 BCE

    Rock experimental

    Jimi Hendrix que revolucionó el sonido y la técnica de la guitarra abriendo el camino al rock duro y al jazz rock. Su virtuosismo y capacidad de innovación explotando todo tipo de efectos elevó la guitarra a la categoría de instrumento solista.
    https://www.youtube.com/watch?v=_PVjcIO4MT4
  • Rock sureño
    1960 BCE

    Rock sureño

    Surge como reacción a todas las innovaciones anteriores reclamando la vuelta a las raíces del rock americano. Se caracteriza por un sonido potente y pesado, de rítmica cuadrada, cantos sobreagudos o exageradamente graves, virtuosismo en guitarras y armónicas, letras simples y estribillos muy contagiosos, tipo himno. Destacan The Allman Brothers, Creedence Clearwater Revival.
    The Allman Brothers - https://www.youtube.com/watch?v=aqxywPYRCbI
  • Rock sinfónico
    1960 BCE

    Rock sinfónico

    intenta ensanchar los límites del rock recurriendo a la tradición clásica. Es una música que utiliza la orquesta
    sino como un instrumento más en plano de igualdad con los instrumentos del rock. Destacan Procol Harum con temas como “A white shade of pale” y The Moody Blues con “Days of future passed”. The Moody - https://www.youtube.com/watch?v=iVa1t2IEbfc
  • El Surf
    1960 BCE

    El Surf

    Beach Boys - Surfin UsaTextos desenfadados sobre chicas, diversión, playas, surf… música alegre, simple con base rítmica sencilla, y bailable. Voces cuidadas (frecuentemente en falsete), elaboradas con armonías vocales. Predominio del acompañamiento de guitarra, pero no como solista. Tuvo auge de 1960 a 1965 cuando acontecimientos como la guerra fría, la guerra de Vietnam, la crisis de valores, y más, lo hicieron caer en el olvido. (The Beach Boys).
  • El Rock Melodico.
    1958 BCE

    El Rock Melodico.

    Everly Brothers- "All I Have To Do Is Dream/Cathy's Clown" Año fatídico para el rock'n'roll. Desde su aparición el rock fue mal visto por la sociedad americana, cuando éste sufrió un duro golpe en 1958 sus enemigos intentaron eliminarlo. (Un grupo que relució: The Everlv Brothers)
    Pero este había dejado su huella en la sociedad y era imposible erradicarlo, asi que lo modificaron tal y como ellos lo veían bien para sus hijos.
  • Rock'n'roll
    1954 BCE

    Rock'n'roll

    Elvis Presley - Jailhouse Rock La armonía y escalas son undamentalmente del blues, el ritmo básicamente del country y western (binario y sencillo), temas sobre chicas, diversion.., los instrumentos son voz, guitarra, bajo y batería, la voz es blanca, bien entonada, suave, sin desgarros (con excepciones) y la estructura son estrofas de cuatro frases con los acordes del blues (a veces puede parecer un estribillo). (Elvis Presley)
  • Covers
    1950 BCE

    Covers

    Alan Freedcantantes blancos que cantaban versiones suaves y blancas de canciones de rhytm n blues. El exito de los negros era copiado por blancos.
    Algun disc-jockeys compraron las versiones originales más salvajes y vitales, más acorde con el espíritu joven (Alan Freed).
  • El Rock Vocal.
    1950 BCE

    El Rock Vocal.

    The Drifters "Fools Fall In Love"Origen incierto. También conocido como “doo-wop” o “du-duá”. Se refiere al tipo de Rhythm'n'blues primero y luego de rock'n'roll (varios cantantes, uno canta la melodía principal y el resto acompaña con palabras sin sentido).
    (The Drifters)
  • Pop Británico
    1950 BCE

    Pop Británico

    Habia gran tradición de canciones folklóricas, melodías cuidadas y agradables. Las bases americanas introdujeron el rock’n’roll, asimilado por los jóvenes sin prejuicios raciales, mezclándolo con lo folklórico creando el Pop (estilo de música popular con la tradicional).De origen europeo con melodías más cuidadas que el americano. Mezclan blues con las occidentales y emplea ‘estrofa-estribillo’. Se cuida mucho la melodía (agradable, no salvaje como el rock americano), con voces suaves y limpias.
  • Crooners
    1942 BCE

    Crooners

    Frank Sinatra - You Make Me Feel So Young
    Cantante solo, sin orquesta, que cantaba canciones suaves y románticas (Frank Sinatra).
  • Rock progresivo

    Rock progresivo

    Rock sinfónico desarrollando al extremo la experimentación. Integra el rock con escenas de luces, proyecciones, efectos de humo.. en busca de la obra de arte total. Música para pensar que se caracteriza por las improvisaciones, composición de largos temas formados por varias secciones, uso de la modulación, utilización de sintetizadores para obtener timbres nuevos.. De representantes destacan sobre todo Pink Floyd. https://www.youtube.com/watch?v=Xu6ABAJm0O0
  • El Soul: 'Tamla Motown'

    El Soul: 'Tamla Motown'

    Diana Ross and the Supremes - where did our love gofundada en Detroit, por Berry Gordy empresario negro con un talento innato para los negocios que quería no restringirse al público negro, adaptó la música de sus cantantes, trabajó y promocionó a algunos blancos. Esta era una industria donde todo estaba programado con sus propios músicos, compositores, asesores de imagen… para sacar al mercado a los artistas. Esto dió lugar a un sonido: ''Montown'', mas suave, delicado y emocional que la 'Stax', con unos arreglos instrumentales más complejos.
  • El Mod, Londres

    El Mod, Londres

    The Who - Who Are You?Fue donde aparecieron los continuadores del pop británico, alejado del beat y orientado hacia sonidos más duros y psicodélicos. Movimiento nacido en los suburbios obreros de Londres. Música simple, rabiosa y rítmica con oca complejidad instrumental pero abundantes toques salvajes de guitarra, y carácter violentamente crítico de las letras que describian de barrios marginales. (The Who: fueron la cabeza de este movimiento, pero pronto hicieron sonido mas complejos)
  • Funk

    Funk

    Música de baile. Surge como estilo de música negra basado en el soul y el rhythm and blues, pero más rápido. Se caracteriza por la ausencia de melodía y un ritmo sincopado entrecortado con riffs muy enérgicos y repetitivos. Su figura indiscutible es James Brown, con éxitos que se mantienen tan actuales como Sex Machine (con su famoso “guirooopa”) https://www.youtube.com/watch?v=Ajzpd-ONOdo .
  • Heavy metal - Metal clásico

    Heavy metal - Metal clásico

    Utiliza frases cortas y una voz aguda solista, destaca el virtuosismo del bajo y establece el estereotipo de agrupación de dos guitarras. Grupos: Iron Maiden y Judas Priest.
    https://www.youtube.com/watch?v=Xg9aQvjMS60
  • Heavy metal - Trash o speed metal

    Heavy metal - Trash o speed metal

    Usa la percusión rápida y salvaje del hardcore, veloces cambios de ritmo, riffs muy amplios y temas cortos. Grupos: Metallica, Antrax y Kreator.
    https://www.youtube.com/watch?v=Tj75Arhq5ho
  • Heavy metal - Power metal

    Heavy metal - Power metal

    Mezcla la velocidad con canciones épicas del metal clásico. Destacan Savatage, Nightwish, Dragon Force y Stratovarius.
    https://www.youtube.com/watch?v=mKNIHaBCkcw
  • Heavy metal - Grindcore

    Heavy metal - Grindcore

    Expresión más radical del death. Grupos: Napalm Death, Repulsion, Carcass.
    https://www.youtube.com/watch?v=wu6gGulJFmw
  • Heavy metal - Black metal

    Heavy metal - Black metal

    Deriva del trash y se inspira en el satanismo, la mitología, los héroes vikingos y la brujería. Insignia, una cruz invertida. King Diamond, Lordi, Emperor Nercyful Fate.
    https://www.youtube.com/watch?v=xGC2iP5ss6E
  • Heavy metal - Doom metal

    Heavy metal - Doom metal

    Muy musical, con arreglos orquestales y voces femeninas y de ópera, de ritmo pausado y atmósfera de encantamiento. Paradise Lost y Cathedral.
    https://www.youtube.com/watch?v=6qrLfC_McFM
  • Electronic listening

    Electronic listening

    Música para escuchar fuera de los circuitos de baile, de consumo individual y no colectivo, y liberada de la tiranía de la velocidad. De entre los diversos estilos encuadrados bajo esta denominación, destacan chill out y el ambient, iniciado por Brian Eno. En la década de los 90 surgirán subgéneros como el techno inteligente y la texturología. Destacan Autreche, Aphex Twin, Biosphere y Two Lone Swordsmen.
    https://www.youtube.com/watch?v=mR7uMAbEITs
  • Rock alemán

    Rock alemán

    Une la experimentación de la psicodelia con el interés por las nuevas tecnologías y la vanguardia clásica de músicos como Stockhausen o Cage. Utiliza instrumentos electrónicos trabajando la investigación ruidista y los collages, pero acercándolos a la música popular. Grupo más representativo: Kraftwerk.
    https://www.youtube.com/watch?v=NL3NqfFTec8
  • Heavy metal - AOR o Pop metal

    Heavy metal - AOR o Pop metal

    Mezcla de la dureza del heavy y la accesibilidad del pop, logrando un gran éxito comercial. Grupos: Bon Jovi, Europe, Def Leppard y Guns n’Roses.
    https://www.youtube.com/watch?v=vx2u5uUu3DE
  • Heavy metal - Death metal

    Heavy metal - Death metal

    Evolución del trash hacia una expresión musical extrema y salvaje, con temas preferidos basados en la muerte, el odio, el “gore”, y también la política y los problemas sociales. Grupos: Incantation, Possessed, Sepultura.
    https://www.youtube.com/watch?v=5xCmAQRIa_E
  • Heavy metal - Metal Industrial

    Heavy metal - Metal Industrial

    Con instrumentos electrónicos y ritmos repetitivos. Grupos: Ministry, Rammstein, Fear Factory, y con una estilo más moderado Marilyn Manson.
    https://www.youtube.com/watch?v=Ypkv0HeUvTc
  • Heavy metal - NU metal

    Heavy metal - NU metal

    Recoge la influencia de otros estilos musicales dando más importancia a la calidad de la voz. Sonidos contundentes en los bajos con la técnica “slap” que consiste en tirar y golpear después las cuerdas. Grupos: Korn, Deftones, Nothingface, Linkin Park, Glassjaw.
    https://www.youtube.com/watch?v=cl2D7J_FL_U
  • House

    House

    Recoge las influencias de la música disco, funk y tecno pop europeo. Coge los elementos más bailables de la música disco con sencillas líneas de bajo, ritmo constante en 4/4 y tempo moderado.Tiende a incluir vocalistas, instrumentos de viento y acordes de piano. Subgéneros: Acid house (sonido debido al uso de un tipo de secuenciador de bajos), Deep house (estilo cálido, próximo al soul con gran influencia del disco), Hip House (unión de funk y rap, del que derivará el “eurobeat” Technotronic)
  • Techno

    Techno

    Origen en el krautrock y el tecno pop. Utiliza ritmos de baile de carácter futurista y minimalista con un sonido profundo y poderosa base rítmica. Pioneros: Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson. En el techno moderno destaca la figura de Jeff Mills. Subgéneros: Big beat, Hardcore, Gabba https://www.youtube.com/watch?v=WYBgysU_rlo
    https://www.youtube.com/watch?v=vtw2-kL32YM
  • Trip hop

    Trip hop

    Es una forma lenta de hip hop mezclado con soul, reggae y jazz, en un collage que utiliza técnicas de estudio como el sampling y la secuenciación. Principales representantes: Massive Attack, Tricky y Portishead.
    https://www.youtube.com/watch?v=XqDkF6wrVYw
  • Música electrónica

    Música electrónica

    Usa máquinas como instrumento, incorporando el ruido y sonidos ambientes a la composición.No hay referencias a acordes,escalas o estructuras.El ritmo esta por encima de la melodía.No necesita de intérpretes. Composiciones de creación colectiva y libre,los autores cambian de nombre,resistiéndose a mostrar su identidad personal. Introducen el DUB, consiste en aislar en pistas separadas los elementos rítmicos para luego reconstruirlos. Destacan el house, techno, electronic listening y el trip hop.
  • New Wave - The Care

    New Wave - The Care

    Canciones con una estructura elaborada y una melodía muy cuidada,cantadas.Sonido de las guitarras claro y fuertemente amplificado.Usan sintetizadores.Batería clara y sobria,con frecuencia se complementa o sustituye por una caja de ritmos programable.Aparecen nuevos sonidos de percusión:claves, maracas, congas..empleados sutil e imaginativamente.Losguitarristas tocan solos cortos y sobrios. Profesan una buena conciencia y humanismo:ecología, pacifismo..https://www.youtube.com/watch?v=n3nPiBai66M
  • Synth Pop

    Synth Pop

    Dentro de la New Wave existe un número importante de grupos que utiliza la nueva tecnología de samplers, teclados y cajas de ritmos de manera constante, pero integrándola de forma natural en sus canciones. Cada grupo asume un perfil ligeramente distinto que da lugar a diferentes denominaciones: tecno(The Human League) art rock(Japan) y nuevos románticos(Duran Duran)https://www.youtube.com/watch?v=uPudE8nDog0 https://www.youtube.com/watch?v=9Hrx_sCTvd0 https://www.youtube.com/watch?v=UGUVLd32Zm4
  • Hip hop - Sugarhill Gang: https://www.youtube.com/watch?v=ar7sKNb4UUE

    Hip hop - Sugarhill Gang: https://www.youtube.com/watch?v=ar7sKNb4UUE

    Su ritmo base, “break”, enlazando breaks produce una música de gran complejidad rítmica. El DJ que selecciona los breaks e inventa las rimas sobre el ritmo base. Los temas reflejaban la vida de las comunidades marginales,deseo de lujo,violencia, carcel.. ha evolucionado integrando todo tipo de temas. Su esencia narrativa se expresa a través del rapeos. Usa los discos de vinilo y tecnologías del sonido de forma autodidacta, el “scratch”, efecto en mover rítmicamente el disco contra la aguja.