-
se inician los primeros seminarios dirigidos a medicos sobre los derechos de los pacientes por iniciativa del Dr. Jaimes Escobar Triana.
-
comprende desde 1976 hasta 1989
-
se publica el primer articulo "consideraciones sobre muerte natural" por el Dr. Juan Mendoza Vega.
-
se inicia por primera vez el concepto de bioetica.
se crea la Escuela Colombiana de Medicina (uni. del Bosque). -
se realizan escritos mas frontales sobre la bioética
"Bioética matando miedo" por Jaimes Beltran Villegas -
comprende desde 1985 hasta 2002
-
se crea el Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos
-
se escribe "Bioética Principales Problemas"
se crea la Asociación Nacional de Bioética (ANALBE). -
A. Llamo escribe "Nace la Bioética en Colombia".
-
se crea el centro nacional de Bioética 1993-1994 y el Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana
-
fue creada la primera especialización de bioética en el país por parte de la Universidad Javeriana y también el la Universidad de la Sabana.
pero obtubieron problemas para su continuidad -
Carlos Maldonado después de una pasantía en la U. de Pittsburgh comienzo una ampliación fuerte sobre la bioética. Determinando así la bioética como una ética y ciencia de la vida.
-
comprende desde 1997 hasta 2002
-
elaboración del borrador sobre la ley de la bioética.
-
Cenalbe y la U. Javeriana realizan un congreso internacional sobre bioética y la U. de la Sabana crea la revista (personal y bioética).
se crea en la Universidad del bosque la colección de "bioética y tecnología". -
la bioética conserva y enriquece la clínica y salud tradicional que se proyecta en la maestría en bioética de la universidad del bosque.
se establecen relaciones inesperadas como:
bioética y derechos humanos
bioética y medio ambiente
bioética y ciencia, tecnología y sociedad. se crea la revista latino americana de bioética por la universidad de Nueva Granada. -
se condecora al Dr. Jaime Escobar como pionero de la Bioética en el país.