-
100,000 BCE
Origenes del lenguaje local en homo sapiens
primeras formas simbólicas de la comunicación: gruñidos, expresiones faciales y gestos -
4000 BCE
Mesopotamia
la escritura cuneiforme se desarrolló a partir de pictogramas, luego en un sistema de signos con forma de cuña, grabados en tablillas de arcilla húmeda. esta escritura es considerada uno de los sistemas más antiguos del mundo y fue fundamental para el desarrollo de la sociedad mesopotámica. Su invención permitió a los habitantes de Mesopotamia llevar registros de sus actividades económicas, administrativas, religiosas y literarias.
Ademas múltiples innovaciones tecnológicas, como la rueda -
3100 BCE
Egipcios
Su sistema de gobierno y su religión motivaron el desarrollo de sistemas avanzados de escritura y comunicación. Uno de sus aportes más importantes fue la escritura jeroglífica, compuesta por más de 700 símbolos, que combinaban elementos fonéticos, ideográficos y pictóricos. Estos jeroglíficos se utilizaban en monumentos, tumbas y textos religiosos.
Los egipcios fueron los primeros en usar el papiro, una planta del Nilo, como soporte de escritura, lo que los convierte en precursores del papel. -
3000 BCE
Los sumerios
A diferencia de otras civilizaciones posteriores, los sumerios fueron pioneros en el uso de documentos escritos como parte de la administración del Estado. En cuanto a la tecnología, los sumerios fueron los primeros en usar la rueda con fines prácticos, no solo en la cerámica, sino también en el transporte de carga. -
800 BCE
Griegos
la creación de las bases de la filosofía, la ciencia, la política y el arte. En el campo de la comunicación, su aporte más significativo fue el desarrollo del alfabeto griego, derivado del fenicio pero mejorado con la incorporación de vocales, lo que facilitó la lectura y la escritura. Este alfabeto sería la base del alfabeto latino que usamos hoy. Los griegos también fueron pioneros en la oratoria y la retórica, esenciales en su sistema democrático. -
27 BCE
Romanos
Su legado más importante fue el latín, una lengua que se convirtió en la base de las lenguas romances (español, francés, italiano, etc.) y que fue el idioma dominante en la religión, la ciencia y el derecho durante siglos. Los romanos desarrollaron el Cursus Publicus, un sistema de mensajería que utilizaba una red de caminos para transportar documentos. También publicaban las Acta Diurna, un periódico tallado en piedra o metal con noticias gubernamentales y anuncios públicos -
476
Edad Media
La mayoría de la población vivía en el mundo rural y era analfabeta.
Los monjes copistas dedicaron sus vidas a transcribir manuscritos antiguos: religiosos, científicos y filosóficos en pergamino.
El latín fue la única lengua escrita y accesible para la élite clerical y feudal, mientras que el pueblo común se comunicaba oralmente en dialectos locales. -
1000
Universidades europeas
se fundaron las primeras universidades europeas ligadas a la Iglesia. Estas ampliaron el acceso al conocimiento escrito y reunieron a estudiantes y maestros en comunidades intelectuales.
predicadores itinerantes que mezclaron el mensaje oral:sermones y cánticos, con una comunicación pública visual muy presente en iglesias y espacios urbanos -
1250
Servicios de correo comerciales
Se consolidaron los servicios de correo privados entre comerciantes, quienes enviaban cartas para compartir información política, económica y eventos regionales. Al mismo tiempo, aparecieron los primeros noticieros manuscritos, que se vendían en festivales y mercados.
A su vez se instalaron los primeros relojes públicos, ya laicos, en torres de ayuntamientos, dando paso al “tiempo de los hombres” -
1450
Imprenta
Johannes Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles. Este fue un giro definitivo: los libros y folletos pudieron recopilarse y reproducirse por miles, con un coste mucho más bajo que el manuscrito. Esto impulsó la alfabetización, facilitó la difusión de ideas del Renacimiento -
1492
Conquista
- La creación de redes de traducción e interpretación para facilitar el entendimiento entre culturas.
- El desarrollo de gramáticas, diccionarios y textos religiosos en lenguas indígenas.
- La instauración de los primeros sistemas de correo colonial para mantener informada a la Corona española.
- La fundación de escuelas para alfabetizar a los pueblos indígenas y enseñar el cristianismo mediante la escritura.
-
Primera revolución industrial
Durante este período, el descubrimiento del carbón y su extracción en masa, así como el desarrollo de la máquina de vapor y la forja de metales cambiaron por completo la forma en que se producían e intercambiaban mercancías. El transporte por canales comenzó a reemplazar carretas y mulas para mover estas mercancías.
En este período se moderniza y se expande la imprenta, permitiendo la circulación masiva de libros, panfletos y periódicos. -
Segunda revolución industrial
Giró en torno al descubrimiento de la electricidad, el gas y el petróleo. La invención del motor de combustión fue de la mano con estas fuentes de combustible. Tanto los productos a base de acero como los químicos ingresaron al mercado durante este tiempo. Los avances en la tecnología de la comunicación comenzaron con el telégrafo y más tarde con el teléfono. El transporte creció con la invención del avión y el automóvil. -
Tercera revolución industrial
La energía nuclear comenzó en Europa, creció en Gran Bretaña y en Estados Unidos, entró en remisión durante años y creció en Asia.
La llegada de la informática, los microchips y la televisión a color revolucionó la manera en que las personas accedían a la información. A esto se sumó el uso de satélites de comunicación, que permitieron la transmisión en tiempo real entre continentes. En 1969 nace ARPANET, la red que se convertiría en Internet, lo que inicia la era de la comunicación digital. -
Cuarta revolución industrial
Cambio hacia las energías renovables, como la solar, la eólica y la geotérmica. El impulso no proviene del cambio de energía sino de la tecnología digital. Internet y el mundo digital significan una conexión en tiempo real. A medida que continúa el desarrollo de la Internet industrial de las cosas , la tecnología de la nube y la inteligencia artificial, un mundo virtual se fusionará con el mundo físico.