-
3100 BCE
Unificación del Alto y Bajo Egipto
Se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático, con el fin de establecer un gobierno centralizado y fortalecer el poder politico en la región. También trajo la dinastía I, siendo un faraón el gobernante de cada región de forma sucesiva.
Link: https://www.socialhizo.com/historia/edad-antigua/egipto-unificacion-del-alto-y-bajo-egipto -
Period: 2800 BCE to 2200 BCE
Reino Antiguo -
Es conocido como "la era de las pirámides", abarcando de la III a la VI dinastía. Fue la etapa de organización del estado y de la sociedad. En esta, Egipto vivió una época dorada de prosperidad y estabilidad, todos trabajaban para complacer al faraón y no había guerras. Pero durante la VI dinastía el poder de faraones disminuyó y se vio interrumpido por rebeliones internas e invasiones de nómades.
Link: https://arrecaballo.es/edad-antigua/el-imperio-egipcio/reino-antiguo-egipcio-2686-2181-ac/ -
2200 BCE
Guerras y división del Reino Antiguo -
Al desaparecer la Dinastía VII el reino se dividió en 3 zonas, el delta (invadido por asiáticos que dificultaban la comunicación y el comercio), el centro del país (bajo el mandato de dinastías IX y X que gobernaron la parte del bajo Egipto no invadido) y el sur del país (que gobernó la dinastía XI desde la ciudad de Uaset, o sea, Tebas). Desde acá, surgiría el faraón que protagonizaria la reunificación del país, Mentuhotep II. -
Period: 2200 BCE to 2050 BCE
Primer periodo intermedio -
Fue una época de transición hacia el reino medio. La descentralización, el aumento de poder de los nomarcas (que convirtieron sus cargos en hereditarios) y el abuso de los impuestos fueron sus características principales. Va desde finales de la dinastía VI hasta la reunificación de Egipto por Mentuhotep II (principe tebano). Esta es caracterizada por la invasión extranjera y la guerra civil, que involucraron luchas por el poder entre distintas dinastías, lo que llevó a la fragmentación del país. -
Period: 2050 BCE to 1730 BCE
Reino medio -
Este abarca las dinastías XI y XII y al inicio, la capital se trasladó a Tebas. Egipto retorno a la paz y la prosperidad (aunque ya nunca se alcanzaría el nivel del desarrollo del Reino Antiguo). Mentuhotep II garantizo la unidad política y económica del país hasta la invasión de los hicsos. Este faraón extendió sus fronteras con expediciones militares, conquistando una parte de Nubia, ampliando tierras cultivables y obras públicas. -
1730 BCE
Caída del Reino Medio -
En esta hubo una época de crisis que empezó por la invasión de los hicsos, tras no resistir sus ataques y ceder el poder. Estos aprovecharon la situación para obtener el poder durante el segundo periodo intermedio, cuando Egipto empezó a fragmentarse y surgieron dos dinastias en el Delta. Haciendo de Avaris la capital de Egipto por dos dinastías y gobernando el país entre la XIII y XVII. -
Period: 1730 BCE to 1580 BCE
Segundo periodo intermedio -
Fue una época de desunión pero no tan oscura como se afirmaba, menos conocida que las demás. Durante esta época hubo hasta cinco dinastías (XIII-XVII), con una debilidad institucional egipcia que provocaría una sucesión territorial del delta y la posterior guerra entre los hicsos y los tebanos. -
1580 BCE
Guerra entre Hicsos y Tebanos -
Durante la guerra de los hicsos (un grupo de invasores semitas que gobernaron el norte de Egipto durante aproximadamente 100 años) y los tebanos, (liderados por Ahmose I) estos, lograron expulsar a los hicsos y unificar nuevamente el país bajo el Imperio Nuevo. Esta victoria marcó el comienzo de la dinastía XVIII y un período de gran esplendor para Egipto. -
Period: 1580 BCE to 1085 BCE
Imperio Nuevo
Los príncipes de Tebas expulsaron a los hicsos y está se volvió a instituir como la capital de Egipto (sus faraones más importantes fueron Tutmosis III, Amenhotep III y Ramsés II). En el reinado de Ramsés II, Egipto conquistó Nubia y la zona de Siria y Palestina, extendiendo sus fronteras. Pero a su muerte, una serie de sucesivos Ramsés fueron deteriorandolo, perdiendo la grandeza ganada anteriormente. Una nueva invasión provocó el inicio de otro periodo de crisis. -
1085 BCE
Invasión de los pueblos del mar -
Estos pueblos, de origen incierto, atacaron y saquearon diversas regiones costeras del Mediterráneo oriental, incluyendo Egipto y los reinos hititas. Sus invasiones desestabilizaron el orden político y económico de la región, contribuyendo al debilitamiento y eventual colapso del Imperio Nuevo egipcio. -
Period: 1085 BCE to 712 BCE
Tercer periodo intermedio -
Este periodo empezó con la muerte Rames XI (que temiendo por su seguridad huyó de Tebas dejando inconclusa la tumba que estaba haciendo). En este el poder se repartió a partes iguales entre Tanis y Tebas y ambas gobernaron conjuntamente pero casi siempre con programas diferentes. O sea que, los gobernantes de Tanis tomaban aceptaban la responsabilidad de "solucionarlo solos", mientras que los sacerdotes de Tebas consultaban directamente al Dios Amón. -
Period: 712 BCE to 31 BCE
Época Tardía
Fue un periodo de decadencia, el país trata de unificarse, pero el control de este se pierde luego de que los asirios saqueen y quemen sus templos y ciudades. También las malas cosechas provocan hambrunas y a su vez, habían minado la autoridad del faraón y sus funcionarios. Fue el último florecimiento de gobernantes egipcios nativos.
Link: https://egiptoprofundo.org/historia/epoca-tardia/