-
De acuerdo con el Plan Schuman, seis países firman un tratado para gestionar en común sus industrias del carbón y del acero. De este modo, ningún país puede producir armas de guerra para volverse contra los demás, como en el pasado. Estos seis países son Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. En 1952 se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
-
El 1 de enero de 1973, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran en las Comunidades Europeas, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.
-
Adhesión de Grecia a las Comunidades Europeas. La adhesión es posible gracias al derrocamiento del régimen militar y el restablecimiento de la democracia en 1974.
-
Entrada de España y de Portugal en las Comunidades Europeas, que pasan así a contar con doce Estados miembros. Al superar ambos sus dictaduras.
-
Austria, Finlandia y Suecia se adhieren a la UE. Los 15 miembros abarcan ya casi la totalidad de Europa Occidental.
-
Chipre y Malta se adhieren a la UE junto con ocho países de Europa Central y Oriental (Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Polonia) poniendo fin a la división de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Dos países más de Europa Oriental, Bulgaria y Rumanía, ingresan en la UE, que cuenta así con 27 Estados miembros.
-
Croacia se adhiere a la Unión Europea, convirtiéndose en su 28.º país miembro.
-
En un referéndum celebrado en junio de 2016, el 52 % de los votantes del Reino Unido vota a favor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea tras más de cuarenta años como miembro. El Reino Unido abandona la UE el 31 de enero de 2020.