-
•Se inaugura el primer laboratorio deportivo, desarrollado en Estados Unidos por
-
La primera etapa (1950) centrada en estudios sobre la personalidad
-
Esto fue en la universidad de Illinois, el primer director y
pionero fue C. Griffith, se puede considerar el precursor de la psicología del deporte y fue hasta el año de 1965 que se puede decir que nació la psicología del deporte como rama de la psicología. -
•Primer congreso mundial de psicología del deporte en Roma, su impulsor principal y
considerado por muchos como el padre de la psicología deportiva es -
•Se creó la Comisión de Psicología del Deporte en Madrid.
-
•Con los juegos Olímpicos realizados en Barcelona en este año, se dio un reconocimiento a los psicólogos del deporte.
-
•En la Universidad Nacional de Córdoba, se establece como materia electiva "psicología
del deporte". -
Aplicada al entrenamiento: Para llevar a cabo un buen entrenamiento se necesita todo un equipo en el cual se encuentra la psicología.
Aplicada a la competencia: necesario durante y después de las competencias.
Aplicada al área directiva: Es necesaria para la selección y formación de los técnicos y deportistas.
Aplicada al arbitraje: en el juego
Aplicada al área pública: evalúa el contexto de un partido para que en este no ocurran incidentes no planeados golpes o discusiones. -
- Entrenamiento. . Elaborar expedientes técnicos de los jugadores. . Contar con un sistema de observación de la conducta de los jugadores. . Proporcionar entrenamiento en atención y concentración.
- Competencia . Proporcionar entrenamiento en inoculación del estrés.
- Dirección . Administrar un sistema de selección de personal.
- Arbitraje . Entrenar en auto-control de la conducta.
- Público . Colaborar en la guía de comportamiento seguro en un espectáculo.
-
Actualmente la materia Psicología del deporte, ha ido tomando una gran relevancia dentro de su estudio, a comparación de la importancia que años atrás ésta se le daba.