-
Departamento de Ciencias de la Salud.
Licenciatura en Psicología.
Psicología del Trabajo
Mtra. Adriana Tamariz Razo
Nombre: Gálvez Martínez María Concepción
Periodo escolar: Otoño 2020
Línea del tiempo. -
Junto al autor walter Dill Scott, Wilhelm W., publicaron el primer libro de la psicología enfocada en la publicidad
-
Este enfoque surge a finales del siglo XIX y comienzos del XX, este acontecimiento también es conocido por la primera guerra mundial ya que fueron esos acontecimientos que influyeron en su descubrimiento.
-
"La historia de la psicología industrial y organizacional es variada y surge de la confluencia de varias fuerzas, se desarrolló y creció durante conflictos globales, como los fueron la Primera y Segunda Guerrra Mundial, y la lucha por los derechos civiles de las minorías en EEUU. Esta psicología ha estado sometida a los cambios y ciclos de interés en la actividad económica"
-
Con los libros, vocación y aprendizaje (1912) y Psicología y eficiencia industrial (1913) de los autores Hugo Münsterberg y Walter Dill Scout se consolida, por ello son reconocidos como los fundadores.
-
Este autor se enfoco en la recolección de datos con la finalidad de crear técnicas que ayuden al mercado laboral, sus trabajos se enfocaron en cubrir cualquier campo que impida a la empresa crecer y tener eficacia.
-
Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth trabajaron por mejorar la productividad y reducir la carga en los trabajadores, con la finalidad de reducir el número de movimientos que eran realmente necesarios para sus tareas diarias.
-
Debido a la guerra y los daños psicológicos que causo, tales como traumatismo, fobia etc.,Jhon W., fundador del conductismo creo técnicas las cuales ayudaron al personal militar, también se desarrollaron las pruebas motrices y perceptuales, con la finalidad de tener una mejor eficacia en los soldados.
-
Durante la primera guerra, comienza a verse la utilidad de esta área a través de las pruebas de capacidad mental como el Army Alpha y el Army Beta.
-
El primer doctor en el área de la psicología organizacional es Bruce V. Moore, en 1921 en la Penn State University.
-
La primera firma de consultoría es la de James Cattell, Psychological Corporation
-
Los estudios de Hawthorne, muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y el desempeño de los empleados
-
Elton Mayo y colaboradores, realizaron un estudio que permitió dar a conocer que las personas tienden a comportarse de manera distinta dependiendo del lugar de trabajo, en esta variedad se descubre que la actitud de los trabajadores depende del patrón, el ambiente y esto conlleva al desempeño del trabajador.
-
Se realiza una asesoría a los trabajadores debido al bajo desempeño, esto se realiza en las organizaciones debido a crisis financiera que sufrió EEUU. en la caida de su bolsa de valores
-
Durante la segunda guerra mundial, la APA (American Psychological Association) reconoce el carácter científico del área y abre la Division 14 of Industrial and Business Psychology, que en 1970 cambió su nombre a Division of Industrial and Organizational Psychology, en la APA se genera también el primer código de ética
-
Laboratorio de psicometría del psicólogo Ernesto Amador Barriga, fundado en 1950,como el inicio de la incursión de la psicología organizacional en Colombia
-
Este psicólogo funda el primer laboratorio de psicometría en Colombia. A este laboratorio empresas solicitaban servicios de selección, clasificación y evaluación del personal.
-
debido al racismo de los años 60, los recursos humanos tenían la obligación de ofrecer a cada trabajador un trato equitativo y de dar la oportunidad de las entrevistas a trabajos a todo el publico en general.
-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asesora a el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el análisis ocupacional; la influencia de esta es decisiva para el desarrollo de la psicología organizacional, pero gracias a él comienzan a organizarse departamentos de selección, capacitación y desarrollo.
-
Se funda la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (Gómez Vélez, 2016).
-
Otro hecho relevante en este recorrido histórico es la promulgación de la ley 58 de1983, por la cual se reconoce la psicología como una profesión y se reglamenta su ejercicio en el país.
-
Alvarez propone cuatro factores asociados al papel del psicólogo organizacional: los criterios de organización formal, división jerárquica de trabajo, énfasis en el labor de reclutar personal y la acción del psicólogo.
-
En un estudio realizado por los autores Cardona y Ruiz, se identifican las variables de nivel de conocimientos, habilidades y actitudes que puede haber en las personas (trabajadores).
-
La autora menciona que el psicólogo organizacional debe de desarrollar competencias respecto al entendimiento de los negocios, el mejoramiento organizacional del grupo y la gestión de los talentos humanos.
-
Perilla, L., Enciso, E. (2004). Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología organizacional. Acta Colombiana de Psicología pp. 5-22. Colombia: Bogotá Romero O. Nicolás, (2011) Introducción a la Psicología organizacional. Recuperado el 24 de enero del 2017, de: http://historiapsicologiaorganizacional.blogspot.com/
-
Cuevas Juan C., (2009), artículo “Breve historia de la psicología organizacional”, psicología y empresa. Recuperado el 24 de enero del 2017, de http://manuelgross.bligoo.com/content/view/936706/Breve-Historia-de-la-Psicologia-Organizacional.html Díaz Vilela L. (1998) Psicología del trabajo y las organizaciones. Concepto, historia y método (pp. 52-100) España: Universidad de la Laguna Recuperado el 24 de enero del 2017, de https://ldiazvi.webs.ull.es/pstro.pdf