-
Estados Unidos crea la Advance Research Projects Agency (ARPA)
-
La máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 se enlazaron directamente mediante una línea delicada 1200 bits por segundo.
-
Se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET
-
La universidad de California gana la propuesta para el diseño del centro de gestión de red y la empresa BBN.
-
Denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA.
-
Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
Esta red estaba unida mediante conmutación de paquetes
-
Se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario.
-
Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Cerf y Kahn publican un artículo, protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaban con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
-
Prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawái a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
Hubo una parada generalizada de la ARPANET da los primeros avisos sobre los peligros de la misma. Ese mismo año se crea redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET.
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
El ISI asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres de dominio
-
Un científico británico del Laboratorio Europeo de Física de Partículas, Tim Berners-Lee, inventó la world wide web (www: la red que engloba al mundo) combinando el hipertexto y el protocolo de comunicaciones de Internet.
-
Paul Kunz, un físico de la universidad de Stanford, en California, creó el primer sitio web de la historia.
-
La difusión de Internet comenzó a mundializarse gracias, en buena medida, a su potencial económico, a la agilidad y bajo costo de la transmisión de informaciones y comunicación humana, grandes cadenas comerciales, de prensa o de servicios; organizaciones religiosas y filantrópicas; sociedades científicas, humanitarias, e incluso personas individuales, migraron a este gran vehículo de comunicación, para darse a conocer.
-
SixDegrees.com fue la primera red social. Permitía no sólo crear perfiles sino también listas de amigos y, al año siguiente, también navegar por las listas de los amigos.
-
El buscador ocupa el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet
-
Ryze.com en 2001 impulsó las redes empresariales en Internet.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa.
-
Tom Anderson echó a andar en 2003 un proyecto al que apenas si se le dio cobertura en sus inicios. Lo tituló MySpace.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.
-
Mark Zuckerber crea Facebook
-
Servicios de vídeo bajo demanda de contenidos televisivos comenzaron a nacer en 2007. De hecho, Hulu, compañía con capital de riesgo de ABC, NBC y Fox, permite ver on-line contenidos de dichas cadenas a traves de Internet.
-
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa dirección.
-
El gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.
-
Internet alcanza los 1.966.000.000 usuarios en Internet
-
En el mundo suman mas de 2,895 millones mas de 980 millones y 277 mil sitios alojados en la red, de acuerdo con la pagina de estadísticas Internet Live Stats.