-
Fundada por Amílcar Barca,Asdrúbal y Anibal para compensar perdidas y poder hacer frente a los pagos a Roma
-
Segunda guerra punica y ocupacion del area iberica , los Romanos derrotaron a los Cartagineses conquistaron la costa mediterranea peninsular el valle del Guadalquivir y parte del Ebro.
Guerras Cetibero-lusitanas conquista del centro de la peninsula por los romanos los pueblos peninsulares se enfrentaron a ellos.
Guerras Cantabro-Astures el emperador Augusto acabo con el control de Cantabros , Astures y Galicos. -
La romanización fue un proceso impuesto por los conquistadores, pero también contó con el apoyo de las élites locales, interesadas en inte-grarse en el Imperio romano para no perder sus privilegios.
-
Varió el mapa provincial. Las provincias se hicieron más pequeñas y numerosas: Gallaecia, Cartaginense, Tarraconense,Lusitania, Bética y Baleárica. Quedaron integradas con el gobierno de Diocleciano, en una unidad administrativa superior: la diócesis de Hispania.
-
Se difundió el cristianismo en Hispania. El Edicto de Milán (313) decretó la libertad religiosa y reconoció legalmente el
cristianismo , que pasó a convertirse en la Iglesia oficial del Imperio con el emperador Teodosio I en el año 380. -
La crisis fue consecuencia de una serie de procesos económicos, políticos y militares.
Escasez de mano de obra esclava , dificultaron las relaciones comerciales.inestabilidad del , poder imperial y la incapacidad del ejército.
Los pueblos vecinos del Imperio romano aprovecharon la crisis para penetrar en sus territorios. -
los visigodos llegaron a un acuerdo con el emperador romano: establecieron el reino de Tolosa en el sur de Francia y entraron en la península ibérica para expulsar a suevos, vándalos y alanos.
-
Los Ostrogodos un pueblo Germanico depusieron al último emperador Romano de Occidente cuyo poder efectivo era ya insignificante se desintegró en diferentes reinos Germánicos entre ellos el Visigodo en Hispania.
-
Ya desaparecido el Imperio romano de Occidente, los visigodos, tras ser derrotados por los francos, abandonaron Francia y se asentaron definitivamente en la Península, donde formaron un reino independiente cuya capital fue Toledo.
-
Recaredo sucesor del rey Leovigildo se convirtió al catolicismo en el III Concilio de Toledo junco con otros nobles y obispos arrianos. Consiguió la unificacion religiosa de la minoria visigoda y la mayoria hispanorromana y reforzo su poder politico
-
La primera medida encaminada a la fusion de las dos poblaciones fue la unificacion religiosa la segunda y ultima la unificacion juridica realizada por Recesvinto con la recopilacion de toda la legislacion previa. Los unicos que quedaron discriminados y sufrieron numerosas disposiciones represivas fueron los Judios
-
La monarquia visigoda era electiva eso explicaba su debilidad y su inestabilidad politica esto propiciaba las rivalidades por la sucesion y las guerras entre vandos nobiliarios. Fue una disputa lo que ofrecio el pretexto para la irrupcion musulmana que acabo con la monarquia musulmana.