-
Las norteamericanas Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott congregan a cientos de personas en la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Nueva York. Juntas, exigen derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para las mujeres en una Declaración de Sentimientos y Resoluciones.
-
Se aprobó en Nueva Zelanda el primer sufragio femenino en el mundo sin restricciones en el que se incluía también a las mujeres maoríes. Esta nueva y revolucionaria circunstancia permitía a las mujeres de todas las razas votar pero no presentarse a elecciones.
-
El primer Día Internacional de la Mujer reunió a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza a favor del sufragio y los derechos laborales de la mujer.
-
La I y la II Guerra Mundial hacen que las mujeres ocupen empleos “no tradicionales” mientras los hombres van a la guerra. Desde entonces, Rosie, la remachadora, icono cultural occidental de las trabajadoras en la guerra, ha sido reinterpretada mundialmente como símbolo del empoderamiento de la mujer.
-
En 1945, Dublín aprendió lo que pasaría si no hubiese ropa limpia por más de dos semanas. Cansadas de la insalubridad en el trabajo, los bajos salarios, las horas extras y el poco tiempo libre, cerca de 1.500 lavanderas se sindicaron y fueron a la huelga. La huelga finaliza con éxito y todas las trabajadoras y todos los trabajadores irlandeses ganan una segunda semana de vacaciones al año por ley.
-
El primer Año Internacional de la Mujer, el primer Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer y la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en México potencian el discurso mundial sobre los derechos de la mujer.
-
Conocida como la “Declaración de Derechos de la Mujer”. La Convención exige legalmente a los gobiernos signatarios eliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres en la esfera pública y privada, incluida la familia,y se propone alcanzar una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, no sólo en las leyes, sino también de forma real sobre el terreno.
-
Tras más de 100 años desde los inicios del movimiento sufragista de las mujeres y tras décadas de valiente activismo, en muchos países las mujeres logran votar en la década de 1980.
-
Marco integral aprobado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Con acciones previstas en 12 esferas fundamentales para promover los derechos de la mujer.
-
En Marruecos, las mujeres soulaliyates luchan por los derechos a la tierra; en Túnez, el activismo consigue que la igualdad de género se consagre en la constitución nacional; y, en el Líbano, las campañas hacen que se destierre la controvertida ley sobre la violación.
-
El ataque a la estudiante y activista por la educación para TODOS, Malala Yousafzai en Pakistán. Sobreviviente de un disparo en la cabeza y el cuello, Malala aparece por primera vez ante el público en las Naciones Unidas en su 16º cumpleaños, en 2013.