-
Primera máquina mecánica diseñada para cálculos automáticos de series polinómicas. -
Conceptualización del primer computador de propósito general, con lógica condicional y memoria. -
Establecimiento de los límites teóricos de la computación y el concepto de la Máquina Universal. -
Primer computador electrónico, programable y de propósito general a gran escala. -
Inicio de la era de estado sólido y la miniaturización, reemplazando el tubo de vacío. -
Implementación práctica de la arquitectura de programa almacenado (Arquitectura Von Neumann). -
Primer lenguaje de programación de alto nivel ampliamente adoptado para la computación científica. -
Base de la microelectrónica y la integración de componentes en un solo chip. -
Estandarización del lenguaje de programación clave para el procesamiento de datos empresariales. -
Prototipo de sistemas operativos multitarea, multiusuario y portables. -
Demostración inicial de la tecnología de conmutación de paquetes (el origen de la red). -
Primer "ordenador en un chip," habilitador de la computación personal. -
Estandarización de la arquitectura de hardware abierto y la masificación del PC. -
Unificación de protocolos de red, marcando el nacimiento funcional de Internet. -
Creación de la capa de hipertexto (URL, HTTP, HTML) que democratizó el acceso a Internet.