-
Se basó principalmente en un nueva visión de la artes, literatura y filosofía de la antigua Roma y Gracia. Ya que estaba fundamentada en el teocentrismo.
-
Una de las problemáticas sociales mas notables durante esta época fueron las hambrunas, en 1315 debido a la pérdida de las cosechas por el mal tiempo que comenzó en la primavera, seguido por el invierno y empeorando por una gran peste bobina.
-
Se da un florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en Europa.
Pasa de un pensamiento generalizado del Teocentrismo (Dios es el centro de todo) a pensar que las cosas pueden cambiar y que el ser humano tiene el potencial para hacerlo. -
Las constantes hambrunas y hacinamientos generaron el cultivo de diferentes enfermedades mortales como sífilis, tifus y difteria. Que se extendieron rápidamente.
-
Leonardo da Vinci, conocido por sus pinturas y fantástica inventiva de modelos mecánicos. También fue un humanista, creativo, pensador crítico y divergente.
-
Se redescubre y se le da reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África. Se genera una consciencia sobre una visión mundial de la humanidad y la coexistencia con otras culturas e imaginarios diferentes, que de igual manera son validos.
-
Se dan distintas independencias por parte de los habitantes locales del continente americano, marcando así un gran cambio en la historia, es especial en la relación con Europa.
-
Como consecuencia de los procesos independentistas y de los malos tratos y gobiernos por parte de los colonizadores europeos, en países de América y África reina la desigualdad y una perdida cada vez aguda de las diferentes culturas aborígenes.
-
El siglo XX estuvo marcado por épocas de mucha violencia, en el se dieron 2 guerras mundiales, dejando innumerables cifras de muertos, especialmente en Europa.
-
Claude Lévi-Strauss antropólogo y filosofo francés, que en 1956 afirmaba que la historia y las sociedades estaban marcadas por 3 humanismos fundamentales: el Renacentista, el Exótico y el Democrático.
-
Se crea el desafío de ser mas incluyentes y participativos desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
-
Tras los diferentes movimientos independistas dados en el siglo pasado, muchas naciones se encuentran en el proceso de hacer estados más justos, organizados y multipluralistas.
-
Gracias a una revuelta popular en la capital de Alemania Oriental, se da el derrumbe de la fortificación que cubría la ciudad, esto le da fin a la Guerra Fría y permitió lo reunificación de Alemania.
-
El 11 de marzo de 1990, termina el régimen militar dirigido por Augusto Pinochet.
-
Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, creador de la marca Microsoft. Lanza en 1995 el sistema operativo Windows 95 dando la bienvenida a una época más digital.
-
La era digital se ha convertido en una cultura que ha cambiado la forma de entender los objetos, las relaciones y los valores. Gracias a esto, hoy los humanismos presentan otras dinámicas. Hoy en día, las tecnologías digitales modificaron las prácticas y las formas de hacer de los seres humanos; así como las tecnologías digitales también están modificando profundamente las formas de pensar y de sentir. Tomado de: Material de estudio IU digital.
-
“La noción de humanismo evoluciona con el tiempo, acompañando los descubrimientos científicos y las evoluciones políticas. En la era digital, las tecnologías multiplican las posibilidades de hibridación de las culturas, el advenimiento de la democracia y la emergencia de un humanismo universal” Milad Doueihi, profesor de humanidades digitales.
-
La inteligencia artificial "es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano." www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial Este gran invento nos abre un mundo de posibilidades digitales, en dónde nuestro papel como humanos corre peligro.
-
Hoy en día vivimos con el temor de que en un futuro no muy lejano, las maquinas, los robot con inteligencia artificial puedan reemplazarnos e incluso algunas visiones más pesimistas, hasta exterminarnos. Lo cierto, es que cada vez más somos testigos de como maquinas cada vez más avanzadas dejan sin trabajo a gran cantidad de seres humanos en distintas industrias como: la automotriz, la manufactura, la agricultura, entre otras.