-
Nace en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires.
Hijo de Francesco Sabato y Giovanna Maria Ferrari, inmigrantes italianos. -
Etapa que incluye sus estudios primarios en la Escuela de Rojas, y secundarios en el Colegio Nacional de La Plata.
-
Conflicto militar global de Europa.
-
En 1929 ingresó a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata, y en 1938 obtuvo el Doctorado en Física.
En 1939 fue transferido al "Massachusetts Institute of Technology" (MIT).
Abandonó París antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Regresó a Argentina en 1940 donde trabajó como profesor en la Universidad de La Plata, en la cátedra de "Ingreso a Ingeniería", y en un postgrado sobre "Relatividad y Mecánica Cuántica". -
Conflicto militar a escala global.
-
Ensayo sobre los hechos políticos y filosóficos heredados del siglo XIX, y cuyas consecuencias tienen, aún hoy en día, profundas resonancias en la conformacion de los sujetos y su relacion con el mundo de las ideas, las ilusiones y el progreso.
-
Ataques nucleares realizados por Estados Unidos al Imperio del Japón. Hito que definió el pensamiento existencialista de Sabato y su postura filosófica.
Pequeño documental:
https://www.youtube.com/watch?v=q7gMpkj4zjI -
Enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo entre el bloque occidental-capitalista (Estados Unidos) y el oriental-comunista (Unión Soviética).
-
Primer novela en clave policial sobre un pintor llamado Juan Pablo Castel y su relación con María Iribarne. Aborda temas filosóficos como la soledad del individuo contemporáneo, los sueños y la justicia.
A raiz de su éxito, se realiza la película homónima del año 1952 del director Argentino León Klimovsky.
Pelicula completa: https://www.youtube.com/watch?v=9KqjomrC0q8 -
Ensayo sobre la crisis de la cultura moderna y el nihilismo existencial de la humanidad hipnotizada por el progreso fugaz, la despersonalización y la falta de solidaridad.
-
Segunda novela que narra el dualismo entre el bien y el mal con bases en el existencialismo francés.
Por una parte, trata sobre los amores turbulentos entre Martín y Alejandra.
En medio, el famoso capitulo titulado "Informe sobre ciegos", una siniestra trama sobre una secta que lo controla todo.
Además, de forma paralela, narra la historia del General Juan Lavalle en la Guerra de la Independencia Argentina.
Fragmento leído por el propio Sabato:
https://www.youtube.com/watch?v=tr6AHOiAMrM -
Ensayo en torno al oficio del escritor, centrándose en el racionalismo y el arte. También habla sobre la importancia y necesidad de establecer una literatura nacional.
-
A raiz de la novela "Sobre héroes y tumbas", se lanzó el disco "Romance de la muerte de Juan Lavalle", un cantar de gesta con textos recitados por Sabato, y música a cargo del compositor Eduardo Falú.
Disco completo: https://www.youtube.com/watch?v=x0mytTYWUcU -
Última novela que cierra la trilogía iniciada con "El túnel" y proseguida de "Sobre héroes y tumbas".
Se trata de una novela experimental, una visión apocalíptica cuya narrativa combina sucesos autobiográficos y de ficción.
Además, relata sucesos nefastos de la Historia Argentina y episodios oscuros de conflictos internacionales. -
Dictadura cívico-militar de Argentina entre el golpe de Estado de 1976 y la entrega incondicional del poder a un gobierno constitucional en 1983.
-
Pelicula de terror-suspenso escrita y dirigida por Mario Sabato, hijo de Ernesto, basada en el capitulo "Informe sobre ciegos" de "Sobre héroes y tumbas".
Trailer del film: https://www.youtube.com/watch?v=VTjv6vtuy7k -
Informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) también conocido como "Informe Sabato":
https://youtu.be/z4kLIK2kf7Q -
Debido a serios problemas de visión, se retira de la actividad literaria para dedicarse enteramente a la pintura.
-
55 días antes de cumplir 100 años, fallece a causa de una neumonía derivada de una bronquitis en su hogar en Santos Lugares, Gran Buenos Aires.