-
Se realiza la llamada Marcha Estudiantil por
la Ruta de la Libertad, organizada por la Central Nacional de
Estudiantes Democráticos (cned), con fuerte influencia comunista, para exigir la libertad de los presos políticos y una
reforma universitaria integral. Tres días después, el ejército
disuelve la cned y encarcela a sus dirigentes. -
Debido al alza generalizada del oro, se suspende su venta en México.
-
Se suspenden las labores en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en protesta por las acciones policíacas de represión.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Asistencia a
la Niñez (IMAN) para proteger a los menores de edad abandonados o enfermos. -
El presidente Gustavo Díaz Ordaz reitera en su informe los principios de autoridad y orden; además, se califica al movimiento como un proyecto subversivo
para impedir la Olimpiada. -
El Senado apoya al presidente para
que disponga del ejército, la aviación y la marina en defensa
de la seguridad interna y externa -
Se organiza una concentración cívica convocada por el CNH en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco. La confusa intervención violenta del ejército resulta en una masacre contra los asistentes. Marcelino García Barragán, secretario de Defensa, declara: «El comandante responsable soy yo».
-
Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos.
A las 12 horas, el último relevo entrega la flama simbólica a
Enriqueta Queta Basilio, quien enciende el pebetero en el Estadio Olímpico de la Ciudad de México. Con este acto
inician oficialmente las transmisiones de Canal 13. -
Entra en vigor el Tratado de Tlatelolco, que
proscribe las armas nucleares. -
Muere Adolfo López Mateos, presidente constitucional de México durante el periodo 1958-1964
-
El presidente de la República inaugura en la Ciudad de México la primera fábrica de billetes de banco, que hasta entonces habían sido de fabricación extranjera.
-
Se reforma la Ley Electoral de 1951 y se concede el voto para aquellos que cuenten con 18 años cumplidos.
-
Se llevan a cabo las elecciones presidenciales, en las que resulta cómodo ganador Luis Echeverría Álvarez, candidato del pri, del Partido Popular Socialista (pps) y del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (parm). El único organismo político opositor es el Partido Acción Nacional (pan), que sostiene la candidatura de Efraín González Morfín. Echeverría gana con más de 80% de los votos.
-
Asume la presidencia de la República Luis Echeverría Álvarez.
-
Aparece publicada en el Diario Oficial de la Federación (dof) la Ley Orgánica de pemex.
-
El presidente Echeverría interviene en la
Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (onu), donde se pronuncia por el fin del proteccionismo y de las barreras arancelarias. Ésta es la primera vez
que un mandatario mexicano participa en el organismo. -
Se promulga la Ley Federal de Aguas, cuyo
propósito es realizar una distribución equitativa de los recursos hidráulicos y promover su conservación. -
El , el gobierno federal adquiere 51% de las
acciones del capital de Teléfonos de México (telmex) -
Se inaugura la primera edición del Festival Internacional Cervantino (fic) en la ciudad de Guanajuato
-
Los trabajadores de la UNAM paralizan las labores de la Máxima Casa de Estudios. El movimiento huelguista se prolonga hasta el 15 de enero del año siguiente.
-
Queda establecida la semana laboral de cinco días para
quienes se rigen por la Ley Federal de los Trabajadores del Estado. -
La costa occidental de Isla Mujeres, incluidos los arrecifes de la Punta de Cancún y Nizuuc, en el Territorio de Quintana Roo, se establece como Zona de Refugio de Flora y Fauna Marina.
-
Se funda el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario, que se propone defender el nivel de vida de la clase media.
-
La Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer.
-
Se promulga el decreto que reforma y adiciona el artículo 4 constitucional, que establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley y que cada persona tiene derecho a decidir sobre el número de sus hijos.
-
Se celebran elecciones presidenciales en la República. José López Portillo, candidato único, obtiene más de dieciséis millones de votos, lo que supera el 90 por ciento.
-
El gobierno de Echeverría anuncia la devaluación del peso después de mantener una paridad fija de 12.50 pesos durante 22 años. El cambio se establece en $19.10 pesos por dólar.
-
Con el fin de estabilizar el peso, México solicita un préstamo al Fondo Monetario Internacional (fmi), cuyo monto fluctúa entre setecientos y ochocientos millones de dólares.
-
Gustavo Díaz Ordaz es nombrado embajador de México en España
-
Es reformado el artículo 6 constitucional relativo a la libertad de expresión; se adiciona el artículo 41 de la Constitución que establece que los partidos políticos tendrán derecho al uso en forma permanente de los medios de comunicación social.
-
Se firma el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
-
Un temblor de 7 grados en la escala de Richter azota los territorios de los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero, ocasionando 30 muertos, mil heridos y más de quince mil damnificados.
-
El Banco Mundial (bm) otorga un préstamo a México por más de seis mil millones de dólares.
-
Se registra el primer caso documentado en México del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)
-
En la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país. Además de la capital de la República, en los municipios de Gómez Farías y Ciudad Guzmán, en Jalisco; Lázaro Cárdenas, Cotija y Coalcomán, en Michoacán; Chilpancingo, Iguala, La Unión José Azueta, Ixtapa Zihuatanejo y Conayutla, en Guerrero, se sufren incalculables pérdidas humanas y de bienes materiales.
-
Se expide el reglamento de la CNDH
-
Después de muchos años de inflación, el gobierno decide suprimir tres ceros a los billetes y monedas metálicas, con la justificación de que era necesario para su uso contable, con lo anterior los mexicanos vuelven a utilizar centavos.
-
Los resultados de la jornada electoral arrojan la derrota en la elección presidencial del PRI, que es vencido por el candidato panista Vicente Fox. —En el Distrito Federal, el triunfador para el cargo de Jefe de Gobierno es Andrés Manuel López Obrador.