-
Tales de Mileto (considerado como el primer científico de la humanidad) dedicó sus trabajos a ramas de la física como estática, dinámica y óptica. Dio origen al electromagnetismo; observando que, frotando hierro a la magnetita, el hierro se imantaba.
-
El desarrollo de la cultura y filosofía griega, trajo con ella aportaciones importantes para la física.
-
Anaxágoras, introdujo la siguiente idea, dando paso a la escuela atomista: "Nada se crea de la nada, ni vuelve a ella, sino que las cosas se componen de cosas ya existentes".
-
Aristóteles planteó una teoría que partía de la existencia de cinco sustancias elementales: agua, tierra, aire, fuego y éter. Cada una, tenía un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o gravedad específica.
-
Arquímedes trabajó principalmente la estática y la hidrostática, además de astronomía y óptica. Desarrolló las leyes de la palanca, e ideó una teoría para determinar el centro de gravedad de los cuerpos.
-
Nicolas Copérnico formuló la primera teoría heliocéntrica válida del sistema solar; punto inicial de la astronomía moderna.
-
- 1604. Contribuyó con el enunciado del principio de inercia.
- 1610. La mejora del telescopio, realizando varias observaciones astronómicas.
- Apoyó al movimiento copernicano.
-
Johannes Kepler revolucionó la ciencia renacentista con tres leyes; establecían que los planetas del sistema solar se mueven en órbitas elípticas. También contribuyó al estudio de la física óptica.
-
René Descartes, es considerado el creador del mecanicismo. Explico varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de la conservación del movimiento. Padre del racionalismo en la ciencia.
-
Isaac Newton, formuló los tres principios del movimiento y una cuarta Ley de la gravitación universal, que transformaron por completo el mundo físico; todos los fenómenos podían ser vistos de una manera mecánica.
-
Física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Las Leyes de Newton son la base de la física y de la mecánica clásica.
-
Charles Augustin de Coulomb escribió de manera matemática la ley de atracción de cargas eléctricas. Además, realizó investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de cargas eléctricas.
-
Nicolas Leonard Sadi, presentó la primera ley de la termodinámica, establecía que la energía no se crea ni se destruye, se conserva.
-
Simon Ohm, aportó la ley de Ohm, teoría básica de los circuitos eléctricos. Estudió la relación entre intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.
-
James Clerk Maxwell, desarrolló completamente la teoría clásica electromagnética, y proporcionó el conjunto de ecuaciones que expresan las leyes básicas de la electricidad y magnetismo; demostrando así, que la luz era una onda electromagnética.
-
André-Marie Ampere, matemático y físico francés, es considerado como uno de los padres del electromagnetismo. Su teorema sobre las relaciones entre los campos eléctricos y magnéticos dio el empuje final a los conocimientos de la época; así mismo, dio pie a Mxwell para enunciar su teoría electromagnética.
-
Heinrich Rudolf Hertz, fue el primero demostrar la existencia de la radiación electromagnética (prevista por Maxwell), construyendo un apartado para producir ondas de radio. También descubrió el efecto fotoeléctrico.
-
También llamada física cuántica, es una disciplina académica que nace con el nacimiento de la teoría cuántica (1900) y la teoría de la relatividad (1905).
-
Marie Curie, madre de la física moderna; recibió un premio Nobel gracias a sus investigaciones sobre radiactividad, siendo la primera mujer en recibir este galardón.
-
-Recibió el premio Nobel por sus aportaciones a la física teórica, especialmente por su trabajo en la ley del efecto fotoeléctrico.
-Teoría de la relatividad especial.
-Teoría de la relatividad general.
-Teoría cuántica.
-Desarrolló un método de ecuaciones para medir el tamaño y la masa de las moléculas.
-Ecuación E=MC². -
Ernest Rutherford, se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominadas alfa, beta y gama. También, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente.
-
Max Karl Ernst Ludwig Planck, es considerado el padre de la teoría cuántica. Recibió el premio Nobel de física.
-
Niels Henrik Davis Böhr, recibió el premio Nobel de física en 1922, por realizar contribuciones importantes para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
-
Schrödinger, padre de la mecánica cuántica. Conocido por estudiar la mecánica ondulatoria, aplicaciones a la estructura atómica y ser galardonado con el premio Nobel de física; desarrolló una detallada descripción matemática de las ondas estacionarias discretas, estás informan sobre la distribución de los electrones dentro del átomo.
-
Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie, recibió el premio Nobel de física, por su descubrimiento de doble naturaleza undulatoria y corpuscular de la materia, conocida como principio de Dualidad o de Broglie.
-
Werner Karl Heisenberg, otro de los padres de la mecánica cuántica, es considerado uno de los mayores físicos del siglo XX. Dirigió el proyecto nuclear alemán, fue galardonado con el premio Nobel de física, por descubrir uno de los principios centrales de la ciencia moderna: El Principio de Incertidumbre.
-
Paul Adrien Maurice Dirac, es el tercer padre de la Mecánica Cuántica, a la que dio una formulación precisa; predijo la existencia del positrón (antipartícula del electrón). Fue galardonado con el premio Nobel de física en 1933, compartido con Schrödinger.
-
Stephen Hawking, cambió la forma en la que hoy vemos al universo. Su principal contribución a la ciencia es conocida como la "Teoría del todo". Además, elaboró la fórmula de la temperatura de un agujero negro.
-
Peter Higgs, es conocido por su proposición de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general. El mecanismo de Higgs, predice la existencia de una nueva partícula (probablemente la más codiciada de la física moderna), denominada como la partícula de Dios. Esta fue propuesta en los años 60 y confirmada en 2013.