-
Primeros indicios de recreacion:
Dedicaban tiempo libre a festivales,
Practica del arte,
Asistencia a teatros y gimnasios,
Celebraciones a dioses,
Teatros tienen gran auge en Grecia,
Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban para asistir a los Juegos Olímpicos Antiguos,
También existían peregrinaciones religiosas,
Los romanos frecuentaban aguas termales,
Los primeros viajes tuvieron lugar en Egipto, comerciantes se desplazaban a presentarse al faraón o a observar las pirámides -
Feudalismo cambia concepto de ocio:
Algunas diversiones eran canto, baile, tiro al blanco, carrera de caballo.
Surgen las peregrinaciones religiosas.
En los feudos la plaza era un lugar para torneos caballerescos y punto de partida de procesiones.
Venecia era ciudad de paso hacia las peregrinaciones a Israel.
Se sabe que en 1365 en Venecia habian 24 fondas para 960 personas.
A las fiestas religiosas llegaban peregrinos y mercaderes, el equivalente a los viajeros por negocio en la actualidad. -
Las peregrinaciones continúan en la Edad Moderna.
Aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel.
Se dan las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan el interés por viajar.
A finales del siglo XVI surge el Grand Tour como costumbre inglesa.
Aparecen los museos abiertos.
Popularizacion de galerias de arte, zoologicos y parques.
Se pone de moda la diversión en los centros termales.
De esta época data el descubrimiento de los baños de barro. -
Los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX.
Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica.
Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas en la segunda mitad del siglo XIX.
Comienza a surgir el turismo de salud y el turismo de montaña.
César Ritz, considerado padre de la hostelería moderna. Mejoró los servicios hoteleros: creó la figura del sumiller, revolucionó la administración hotelera -
En 1841 Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico, se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook and Son.
-
En los 80 el nivel de vida se vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motor económico de muchos países. Esto es facilitado por la mejora de los transportes (nuevos y mejores aviones, trenes de alta velocidad y la consolidación de los vuelos chárter).
Se produce una internacionalización de las grandes empresas hosteleras y de los tour operadores y aplican técnicas de marketing, pues el turista cada vez tiene mayor experiencia y busca nuevos productos y destinos turísticos.