-
Clases magistrales en donde el docente era el protagonista del proceso educativo, la herramienta pedagógica predominante era el Libro impreso
-
Los colegios poseen aulas de mecanografía, es cuando el estudiante comienza a relacionarse con el teclado y los primeros pasos para entrar a la informática
-
Se da inicio a la educación a distancia, el canal INRAVISIÓN ofrece Educación Básica Primaria por TV
-
Son los primeros recursos utilizados por los maestros para orientar sus clases convirtiéndolas más dinámicas
-
Empieza la revolución educativa, el protagonista ya nos es el docente sino el estudiante. Nuevas políticas educativas
-
Aparece en los colegios y Universidades como una herramienta educativa en donde se accede a gran cantidad de información, se comparte información con diferentes entes.
-
A través del Ministerio de Educación se implementan programas que apuntan a reducir las brechas tecnológicas en el país. Permitiendo el acceso a Internet a regiones apartadas.
-
Se fortalecen las políticas TIC en Colombia, se dotan de tablets y PC a los colegios oficiales en gran porcentaje del territorio nacional. se dispone de mayores recursos tecnológicos; tableros interactivos, mejor conectividad a internet, formación docente, etc.
-
Es uno de los grandes surgimientos tecnológicos, permite conocer, compartir, crear y relacionarse con diferentes enfoques educativos. El proceso enseñanza - aprendizaje es participativo, colaborativos y de construcción colectiva del conocimiento. Se fortalece la educación superior virtual.
-
Desde 2008 se dió inicio a este plan que busca fortalecer varios sectores en Colombia.