Línea de tiempo T4

  • Period: to

    Guerra de la Independencia

    La guerra de la Independencia fue desencadenada debido al secuestro de la familia real en Bayona, que provocó una sublevación popular seguida de numerosos levantamientos en otros lugares. Separando así a la población en afrancesados y fernandinos.
  • Sublevación popular

    Sublevación popular
    Fue desencadenada por el secuestro de la familia real en Bayona. fue una de las principales consecuencias de la guerra de Independencia.
  • Aprobación de la Constitución de Cádiz

    Aprobación de la Constitución de Cádiz
    Fue la primera constitución de España. En ella se aprobaron muchas reformas que supusieron el fin del Antiguo Régimen y declararon la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley entre otras cosas.
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

    Fernando VII regresó a España en marzo de 1814. Tras su llegada le entregaron el Manifiesto de los Persas donde le sugerían que restituyera la plena soberanía nacional. Después decretó la abolición de la Constitución de 1812 y de toda la legislación salida de las Cortes de Cádiz, y empezó a gobernar como rey absoluto.
  • Cien Mil Hijos de San Luis

    Cien Mil Hijos de San Luis
    Fue un ejército que repuso a Fernando VII como rey absoluto.
  • Period: to

    Construcción del Estado Liberal

    Isabel II heredó el trono con tres años, produciendo así regencias.
    El gobierno quiso mantener el absolutismo, pero el comienzo de la guerra carlista forzó a la gente a buscar en apoyo en los liberales.
  • Pronunciamiento para deponer a Isabel II

    Pronunciamiento para deponer a Isabel II
    Fue un pronunciamiento liderado por los generales Serrano y Prim.
  • Period: to

    Sexenio Demcrático

    Durante esta época se produjo:
    El reinado de Isabel II.
    La revolución de 1868.
    La monarquía de Amadeo.
    La primera República.
  • Period: to

    Monarquía de Amadeo I

    Amadeo I fue elegido por las Cortés y llegó a España después del asesinato del general Prim.
    Fue un rey democrático que se hizo cargo de la oposición de los monárquicos, la iglesia y los republicanos.
  • Golpe de Estado y restauración de los borbones.

    Golpe de Estado y restauración de los borbones.
    El general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII, que era el hijo de Isabel II. Así comenzó una nueva etapa política llamada la Restauración.