-
ROBER ALEXANDER MARTINEZ LAGOS
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS
TERCER SEMESTRE
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA -
Donal Chamberlin con la colaboración de otras personas que trabajaban en los laboratorios de investigación de IBM, inventaron un lenguaje para la especificación de las características de las bases de datos que adoptaban el modelo relacional, este fue llamado SEQUEL
-
SEQUEL - XRM es un sistema de base de datos experimental, el cual fue construido para demostrar que las ventajas de usabilidad del modelo de datos relacional se pueden realizar en un sistema con la función completa y de alto rendimiento necesario para el uso de producción diaria.
-
entre 1976 y 1977 SEQUEL 2 es un lenguaje de datos relacional que ofrece un conjunto coherente, ingles palabra clave orientada de instalaciones para consulta, definición de datos, manipulación de datos y control de los mismos, SEQUEL 2 se puede utilizar como una interfaz independiente para los no especialistas en procesamiento de datos o como un sublenguaje de datos incrustado en un lenguaje de programación.
-
este lenguaje conocido como SEQUEL se considera como un lenguaje pensado para que fuera acogido por demás personas como por ejemplo para su uso por los programadores de aplicaciones y administradores de bases de datos. Unos años mas tarde por motivos legales su nombre es modificado de SEQUEL a SQL.
-
Oracle introduce SEQUEL por primera vez en un sector comercial
-
Al ver el éxito que posee SQL/2 mas compañías deciden integrar sus propios sistemas de gestión de bases de datos
-
se empezó a vender DB2 en el curso de los años 80, numerosas compañías como por ejemplo ORACLE Y SYBASE comercializaron productos basados en SQL.
-
En 1986, el ANSI adopto SQL ( sustancialmente adopto el dialecto SQL de IBM ) como estándar para los lenguajes relacionales y en 1987 se transformo en estándar ISO. Esta versión del estándar va con el nombre de SQL/86 después en los años posteriores salieron al mercado nuevas versiones
-
Debido a que no cubría todas las necesidades, se decide lanzar un nuevo estándar conocido como SQL92 o SQL2, se agregaron expresiones regulares, consultas recursivas (para relaciones jerárquicas), triggers y algunas características orientadas a objetos.
-
Introduce algunas características de XML, cambios en las funciones, estandarizacion del objeto sequence y de las columnas autonumericas.
-
ISO/IEC 9075 define las maneras en las cuales el SQL se puede utilizar conjuntamente con XML. Define maneras de importar y guardar datos XML en una base de datos SQL, manipulándolos dentro de la base de datos y publicando el XML y los datos SQL convencionales en forma XML ademas, proporciona facilidades que permiten a las aplicaciones integrar dentro de su código SQL el uso de XQuery. lenguaje de consulta XML publicado por el W3C para acceso concurrente a datos ordinarios SQL y documentos XML
-
Actualmente, esta en marcha un proceso de revisión del lenguaje por parte de los comités ANSI e ISO, que debería terminar en la definición de lo que en este momento se conoce como SQL3. Las características principales de esta nueva encarnación de SQL deberían ser su transformación en un lenguaje stand alone.