-
Comienza el proceso de independencia de Colombia y otras colonias españolas en América del Sur.
-
El Congreso de Angostura crea la Gran Colombia, una federación que incluye a Colombia (entonces conocida como Nueva Granada), Venezuela y Ecuador, con Simón Bolívar como presidente.
-
Batalla de Boyacá, una victoria clave en la independencia de Colombia.
-
Muere Simón Bolivar.
-
Período de la Convención de Rionegro, que estableció una constitución federal para Colombia.
-
Se promulga la Constitución de 1886, que establece la República de Colombia (conocida como "Estados Unidos de Colombia" hasta 1886) como un estado centralizado.
-
Separación de Panamá de Colombia, seguida del reconocimiento de la independencia de Panamá por parte de los Estados Unidos.
-
Período conocido como "La Violencia", un conflicto armado entre liberales y conservadores que causó una gran cantidad de muertes y desplazamientos, causado por la muerte de Gaitán. (1948-1957)
-
Auge del narcotráfico y los cárteles de la droga, como el Cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar. (1980- 1990)
-
Se promulga una nueva Constitución que establece la actual República de Colombia y crea un sistema presidencialista.
-
Conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el grupo guerrillero más grande del país.
-
En 2016, se firmó un acuerdo de paz con las FARC.
-
Se elige a Iván Duque como presidente de Colombia, sucediendo a Juan Manuel Santos.