-
Expertos datan el origen del aparato entre el 2.700 y el 2.300 a.C. El primer instrumento destinado a realizar operaciones aritméticas como sumas, restas y multiplicaciones. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Año 2300 a.c. Elemento auxiliar en la enseñanza de la historia. Es la representación de la superficie terrestre, o una parte de ella, en un plano. Constituye el medio indispensable para la localización y la orientación y, además, cumple la función de brindarle información al lector.
-
A China se le atribuye el descubrimiento de la imprenta que deriva de la técnica del sello grabado o en relieve. se remonta al año 960, durante el periodo de los Song (960 - 1279). Los caracteres móviles chinos eran tallados en madera y se podían disponer según la necesidad del momento y el efecto a conseguir.
-
El invento del papel fue gracias TS’AILUN, en el año 105 a.c
El papel se estableció como el principal soporte para transmitir información por escrito. Los avances tecnológicos en la fabricación del papel han estado influenciados por circunstancias como la disponibilidad de materias primas, las necesidades de la sociedad, el crecimiento económico y factores históricos. A su vez, la evolución del papel ha transformado el mundo. -
El ingenio del impresor alemán lo llevó a desarrollar un artefacto mecánico verdaderamente eficaz para la reproducción de los textos escritos. Con su invento hizo que los libros se masificaran y así la gente pudiera tener un mayor discernimiento sobre todo lo que lo rodeaba pero que de alguna forma nunca había podido conocer..
-
Eran paletas de madera. Se trata de una hoja de cuaderno transparente que se fija en un bastidor con un mango y las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir
-
En 1795, el oficial francés del ejército de Napoleón, Nicholas Jacques Conte, recibió una tarea de parte de uno de los Ministros de Guerra, Lazare Carnot: crear un lápiz que no dependiera de las importaciones extranjeras.ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por ultimo se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela.
-
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
-
Es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas. Fue inventado por el australiano J. A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina. los estudiantes que suelen llevar cuadernos para apuntar las notas de las distintas asignaturas.
-
La radiodifusión se comenzó a extender por el mundo occidental a principios de la década de 1920. Desde el comienzo de la expansión de la radio surgió el interés para utilizar este medio con fines educativos. La educación por radio permitió transmitir conferencias de historia y geografía
-
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos. La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
-
Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En 1995 se convierte en una herramienta de emisión mundial, medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica.
-
Salio en el año 1973, creado por la empresa advenimiento. La pantalla estaba cubierta por aluminio curvado. utilizado actualmente para presentaciones, conferencias o exposiciones, y que permite la proyección de documentos, como imágenes, textos, videos, animaciones y también tiene sonido
-
A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de las sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990.
-
Aparece en la década del 2000, herramienta que permite manipular el software de un computador, conectado a un video-beam para la proyección de imágenes sobre cualquier superficie: sea tablero acrílico, pared o similar, con el fin de hacer anotaciones manuscritas, grabar clase una de las principales funciones del tablero digital es dotar al docente de herramientas que le permitan motivar al estudiante, maximizar el tiempo en clase y asegurar el entendimiento de la totalidad de los alumnos.
-
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo.