
Línea de tiempo sobre las teorías del desarrollo económico y humano en la modernidad. Además de, la primera mitad del siglo XX.
-
Al igual que las guerras médicas, las conocidas como guerras púnicas fueron una serie de conflictos armados que enfrentaron a Roma y a Cartago, dos importantes potencias de la Antigüedad, durante un período de más de 100 años. Los orígenes de las luchas se remontan al año 264 a.C., cuando las dos potencias del Mediterráneo occidental entraron en conflicto por el control de Sicilia y otros territorios del mar.
-
Religión monoteísta que se basa en las enseñanzas de Jesucristo.
Hechos importantes:
• Expansión por Europa durante la Edad Media.
• Influencia en la cultura, el arte y la arquitectura.
• Surgimiento de diferentes órdenes religiosas. -
Concepción del mundo que sitúa a Dios en el centro del universo y de la vida humana.
Hechos importantes:
• Influencia en la cultura, la política y la sociedad durante la Edad Media.
• La Iglesia católica como institución dominante.
• Visión del mundo providencialista. -
Esta es la fecha donde se suele colocar el final de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media. El 4 de septiembre del 476 Odoacro, líder de los hérulos, destituyó a Rómulo Augústulo, último emperador de Roma. Se culminaba así todo un proceso de varios siglos en los que el Imperio ya había entrado en una decadencia terminal.
-
Esta serie de conflictos entre las polis griegas y el Imperio persa a comienzos del siglo V a. C., están considerados como las guerras más importantes y decisivas del mundo clásico. Las intenciones expansionistas de la gran superpotencia de Oriente, al mando del rey Darío y después de su hijo Jerjes, de conquistar el Hélade, se vieron frustradas por la heroica y tenaz resistencia helena.
-
Llamada a ser el eje central del mundo antiguo, la Ciudad Eterna necesitaba unos orígenes legendarios, acordes con la grandeza universal que alcanzaría. Según el relato mítico de la Eneida, escrita por el poeta Virgilio en el siglo I a.C., Roma fue fundada oficialmente el 21 de abril del 753 a. C. por los hermanos gemelos Rómulo y Remo, hijos del dios Marte, en torno a siete colinas en las lindes del río Tíber.
-
Expediciones militares cristianas para conquistar Tierra Santa.
Hechos importantes:
• Ocho cruzadas principales entre los siglos XI y XIII.
• Influencia en la economía y la política europea.
• Contacto entre culturas de Oriente y Occidente. -
Sistema político, económico y social basado en la propiedad de la tierra y las relaciones de vasallaje.
Hechos importantes:
• Fragmentación del poder político en Europa.
• Desarrollo de la caballería.
• Surgimiento de las ciudades y el comercio. -
Descubrimiento de América (1492): Expansión europea y encuentro con nuevas culturas. Renacimiento (siglos XIV al XVI): Renovación cultural y artística inspirada en la Antigüedad clásica.
-
La Revolución Científica nació en Europa a finales del Renacimiento. Fue fruto de las nuevas ideas en materia de física, astronomía, biología y química, y con ellas el cambio en el paradigma filosófico que produjo el movimiento social e intelectual conocido como Ilustración.
-
En la historia de Europa, la Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual surgido en Francia, Inglaterra y Alemania a mediados del siglo XVIII. Hasta el siglo XIX trajo consigo profundos cambios en la cultura y sociedad de la época, razón por la cual al siglo XVIII se le conoce como el “Siglo de las Luces”.
Su principal objetivo era combatir la ignorancia y el fanatismo religioso “mediante las luces del conocimiento y de la razón”. -
Es la entrada de occidente a la modernidad, Surgió en Gran Bretaña entre el siglo XVIII y XIX, con la Revolución Industrial. Aparición de las máquinas de vapor
La invención de nuevas máquinas
Migración de los campesinos hacia las ciudades
oposición entre la burguesía -
Movimiento de corte político y social que ocurrió en el entonces Reino de Francia.(1789 y 1799) -Composición de la Asamblea.
-El Gran Miedo y la abolición del feudalismo.
-Pérdida de poder de la Iglesia.
-Camino a la constitución. -
(1914-1918
Se conoció como la Gran Guerra, fue un conflicto militar y
sus efectos fueron devastadores ya que murieron muchos militares. -
Fue el conflicto más destructivo del siglo XX que cambio al mundo, en el cual participaron diferentes países. Además hubieron cambios sociales y económicos. Acontecimientos:
Alemania invadió Polonia.
EE.UU declara la guerra a Japón. -
Conflicto bélico entre potencias orientales y occidentales del siglo XX y su división. Al finalizar Acontecimientos:
Guerra de corea.
Caída de muro de Berlín
La reunificación de Alemania -
Aparición de la escritura (IV milenio a. C.)
La historia de la humanidad comenzó como tal con la creación y desarrollo de la escritura, garantizando así la conservación de los acontecimientos. Surgió en la región de Sumeria, en Mesopotamia, en torno a finales del cuarto milenio a. C. Conocida hoy en día con el nombre de escritura cuneiforme. -
La civilización surgió como tal en Mesopotamia, alrededor del año 4.000 a.C., en torno al valle de los ríos Éufrates y Tigris, en el actual Iraq. Esta civilización, la civilización sumeria, se desarrolló en una región caracterizada por un clima cálido y húmedo, con una agricultura fértil y próspera, lo que permitió el crecimiento de una sociedad cada vez más sedentaria y organizada.