Linea de tiempo Seminario

  • Arte rupestre
    30,000 BCE

    Arte rupestre

    Primeras muestras de arte y desarrollo social, religioso y cultural
    Transmisión oral de conocimiento ancestral
  • Sumerios
    3500 BCE

    Sumerios

    A los sumerios se les atribuye, entre sus muchos inventos, la rueda y la escritura, alrededor de los años. respectivamente, así como los primeros apuntes astronómicos, según los cuales el Sistema Solar se componía de cinco planetas observables.
  • Microchip
    1958 BCE

    Microchip

    El 12 de septiembre, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado.
  • 1938 BCE

    Primera computadora

    La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se terminó de construir en 1938. Era una calculadora de acción binaria, que leía instrucciones de cintas perforadas.
  • Cine Sonoro
    1930 BCE

    Cine Sonoro

    Charles Pathé, uno de los pioneros del cine, combinó fonógrafo y cinematógrafo, llegando a fabricar unas 1900 películas cantadas.
  • El proyector
    1925 BCE

    El proyector

    Aunque su invención se da en el año de 1897, no es que la considera como Tecnología educativa hasta en la década de 1920, y se pronosticaba que el uso de los libros sería obsoleto, ya que se consideraba que se asimilaba mejor el aprendizaje con imágenes en movimiento.
  • TV
    1925 BCE

    TV

    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
  • La Radio Educativa
    1920 BCE

    La Radio Educativa

    La radiodifusión se inició un extensor por el mundo occidental a principios de la década de 1920. Desde el comienzo de la expansión de la radio surgió el interés para utilizar este medio con fines educativos. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación. . 
  • El Mimeógrafo
    1906 BCE

    El Mimeógrafo

    Se utilizó como medio barato para producir muchas copias de un texto, con el fin de facilitar material a los estudiantes. Inventadas al inicio del siglo XX, eran totalmente manuales, después fue perfeccionada al añadirle un motor eléctrico.
  • Cinematógrafo, Tomavistas y proyector
    1894 BCE

    Cinematógrafo, Tomavistas y proyector

    Los hermanos AUGUSTE Y LOUIS LUMIÈRE en 1909 nace el color en el cine
  • Fonógrafo
    1877 BCE

    Fonógrafo

    El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison el 21 de noviembre, fue presentado el 29 de noviembre del mismo año y patentado el 19 de febrero de 1878, siendo la primera máquina capaz de grabar y reproducir el sonido
  • Nacimiento de Educación a Distancia
    1830 BCE

    Nacimiento de Educación a Distancia

    Inglaterra, Francia y Alemania Aunque hay referencia desde 1728 en EEUU en Boston ofrecimiento de guias y tutorías por correo
  • Maquinas de vapor y líneas férreas
    1762 BCE

    Maquinas de vapor y líneas férreas

    Acortan las distancias y establecen espacios de intercambio de información y materiales mas eficiente, Permiten un mayor desarrollo educativo y cultural
  • Mecánica Clásica
    1687 BCE

    Mecánica Clásica

    La Mecánica Clásica, cuyo desarrollo moderno se considera generalmente iniciado por Newton (1686: «Philosophiae Naturalis Principia Mat- hematica») y continuado hasta nuestros días por diversos matemá- ticos y científicos: Juan, Daniel y Jacobo Bernouilli, L. Euler, J. D'Alembert, J.L. Lagrange, W. Hamilton, etc. conocido como Principia, escrito por Isaac Newton (1642-1727), que marca el comienzo de la ciencia moderna.
  • Linterna mágica
    1659 BCE

    Linterna mágica

    Era un dispositivo capaz de proyectar en las paredes de un salón oscuro, las imágenes impresas sobre cristales. Ésta metodología abre la era del aprendizaje visual, puesto que además del texto aprendido, se mostraba la imagen del concepto. Tuvo un sucesor que se conoció como proyector de filminas. Ésta tecnología, aunque obsoleta, aportó en su momento al mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Cartillas de enseñanza
    1650 BCE

    Cartillas de enseñanza

    Se introdujeron en la educación, con la tecnología de la época, para mejorar los aprendizajes. Eran tablas de madera, que tenían impreso el alfabeto, los números del 1 al 10, algunas oraciones y las lecciones para enseñar a leer. Este instrumento se usó con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza
  • Empirismo como corriente filosófica
    1632 BCE

    Empirismo como corriente filosófica

    El empirismo es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke (1632-1704), J. Berkeley (1685-1753) y D. Hume (1711- 1776).
  • Evolución de la profesión docente
    1610 BCE

    Evolución de la profesión docente

    A finales del siglo XVI y principios del XVII, la educación era reservada a sectores exclusivos, como las escuelas parroquiales, maestros privados y talleres artesanales, donde el transmisor o maestro, se asumía que tenía la verdad absoluta, con una postura dogmática en las que no permitía la discusión ni la reflexión de la información transmitida.
  • Universidad de Bolonia
    1600 BCE

    Universidad de Bolonia

    Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen, partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad; sus estatutos datan de 1317. Está entre las grandes universidades europeas como las de Oxford, París, Salamanca o Cambridge, creadas a propósito de su ejemplo.
  • Papiro en Egipto
    1500 BCE

    Papiro en Egipto

    l papiro Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos y de farmacopea conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto
    Otro de los grandes aportes egipcios fue la medicina, los estudios anatómicos y la especialización científica.
  • Libro de texto
    1470 BCE

    Libro de texto

    Choppin (1997), por su parte, informa que el primer libro escolar producido en Francia se remonta a con la producción de un texto en latín titulado: Les Lettres de Gasparin de Pergame.
  • Imprenta de Gutenberg
    1453 BCE

    Imprenta de Gutenberg

    el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción.
  • El Sutra de Diamante Xilografía China
    868 BCE

    El Sutra de Diamante Xilografía China

    Impresión xilográfica los primeros sistemas de impresión surgen en China donde se imprimen documentos como este el cual enseña la práctica del desapego o la abstención del apego mental y de la no-permanencia. Es el libro impreso más antiguo
  • Manuscritos
    618 BCE

    Manuscritos

    Durante los siglos I y V d.C convivieron las dos formas de libro (el rollo y el códice). Durante los primeros siglos de dicha convivencia, los códices de pergamino que se vendían en Roma solían ser libros de pequeño formato o cuadernos de pergamino mal preparados que transmitían textos menores o de carácter efímero, a excepción de algunos textos literarios, como los Epigramas de Marcial
  • Inventos chinos
    618 BCE

    Inventos chinos

    Los cuatro grandes inventos de la Antigua China, la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, se encuentran entre los avances tecnológicos más importantes, recién conocidos en Europa hacia fines de la Edad Media. En particular, la época de la Dinastía Tang
  • Pitágoras
    490 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras de Samos (570 a.C. – 490 a.C.) fue un filósofo presocrático, considerado el padre de las matemáticas y fundador del pitagorismo, un movimiento filosófico. Contribuyó significativamente en el desarrollo de los principios matemáticos de su época, de la aritmética, la geometría, la cosmología y la teoría musical.
  • Civilización Romana
    476 BCE

    Civilización Romana

    En fin dieron el origen a la idea de ciudad que hoy tenemos alrededor de una plaza o parque, edificios gubernamentales y carreteras eso permitió generar espacios de encuentro e intercambio entre muchos de los pueblos conquistados, generando un desarrollo cultural
  • Escuela Ateniense
    387 BCE

    Escuela Ateniense

    Escuela filosófica idealista de la antigua Grecia. Fue fundada por Platón (387 a.n.e.) en el parque próximo a Atenas, llamado “Academia” en honor del héroe mítico Academo. En la denominada Academia Antigua (Espeusipo y otros, siglos IV y III a. n. e.), se acentuó el influjo del pitagorismo
  • Biblioteca de Alejandría
    331 BCE

    Biblioteca de Alejandría

    Creada pocos años después de la fundación de la ciudad por Alejandro Magno en 331 a.C., tenía como finalidad compilar todas las obras del ingenio humano, de todas las épocas y todos los países, que debían ser «incluidas» en una suerte de colección inmortal para la posteridad.
  • La escuela de Aristóteles
    323 BCE

    La escuela de Aristóteles

    La escuela fue fundada por el filósofo macedonio en el año 335 a.C., tras ejercer de tutor de Alejandro Magno, y enseñó en ella hasta el 323 a.C. El Liceo, también llamado escuela peripatética, estaba situado cerca del templo de Apolo Licio, actualmente en la calle Rigillis, junto al Museo de la Guerra.19/06/2014
  • Acueducto
    312 BCE

    Acueducto

    los acueductos que, desarrollados cerca del 312 a.C., fueron un verdadero baluarte para el surgimiento de grandes ciudades del imperio. Los acueductos romanos permitieron transportar atravesando largas distancias, mejorando la salud pública y obviamente, el saneamiento. Quizá lo más sorprendente es que muchos de aquellos acueductos se construyeron tan, pero tan bien, que aún hoy siguen en pie.
  • Codex
    293 BCE

    Codex

    Códex, es libro decir, la encuadernación, la primera se transmitiera mas rápiforma de un libro con papiros
    Este tipo de documento permitía llevar con facilidad la información haciendo que do.
  • Pestalozzi

    Pestalozzi

    Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827), Diseña la educación publica en Europa, rompiendo con el orden medieval, transforma al hombre en ciudadano
  • Pizarrón

    Pizarrón

    James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra
  • Kinetoscopio

    Kinetoscopio

    EL CINE COMENZÓ CUANDO, THOMAS ALVA EDISON PATENTO EL KINETOSCOPIO CREADO EN SU LABORATORIO POR WILLIAM DICKSON
  • El Estereoscopio

    El Estereoscopio

    Su invención se remonta en hacia el año 1838, en la que aprovechando su función, se introduce en los ambientes educativos para observar imágenes en 3D, para reforzar los aprendizajes en Historia y Geografía. Esto dió paso para usar en la observación de objetos muy pequeños con el microscopio.
  • Primer computador personal

    Primer computador personal

    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation y fue vendido por primera vez a principios de 1971. En la Imagen Dapoint de la misma época
  • PLATO (LMS)

    PLATO (LMS)

    El primer LMS surge antes de Internet, PLATO fue un sistema de instrucción asistida por computadora generalizada desarrollada originalmente en la University of Illinois y que a finales de 1970 estaba compuesto por varias millas de terminales en todo el mundo en casi una docena de diferentes terminales conectadas en rojo. Se utilizó por casi 40 años, e incorporó elementos online: foros, pruebas online, email, salas de chat, mensajería instantánea, compartir pantalla remota y juegos multijugador.
  • Acetatos y filminas

    Acetatos y filminas

    En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602- 1680) inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio los cuales se veían aumentados.
  • VHS

    VHS

    VHS fue el sistema de grabación y reproducción de video más utilizado y popular desde su aparición en 1976 hasta su progresiva sustitución por el DVD, hacia principios de los años 2000 aproximadamente.1
  • Arpanet en los EE.UU

    Arpanet en los EE.UU

    Fue la primera red en utilizar el protocolo de Internet. A finales de 1970, Murray Turoff y Roxanne Hiltz en el NJIT Instituto Tecnológico de Nueva Jersey estaban experimentando con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto. Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión en línea, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”.
  • HTML, HTTP y un programa llamado Web

    HTML, HTTP y un programa llamado Web

    El 12 de marzo de Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
  • LA era de la computadora

    LA era de la computadora

    Luego de la creación del Computador con fines industriales y la aparición del computador personal, se incorpora rápidamente a la educación, trayendo consigo una agrupación de tecnologías anteriores, reunidas en una sola denominada multimedia, marcando un nuevo rumbo a la educación ya los procesos de enseñanza-aprendizaje..)
  • La Word Wide Web

    La Word Wide Web

    Fue lanzada formalmente en 1991. La World Wide Web es básicamente una aplicación que se ejecuta en Internet que permite a los "usuarios finales" crear documentos y enlazar documentos, videos u otros medios digitales, sin la necesidad de transcribir todo en un código informático.
  • pizarra interactiva

    pizarra interactiva

    La primera se fabricó por SMART Technologies Inc. en, reconociéndose su enorme potencial como una herramienta para el aprendizaje y la presentación de nuevos contenidos.mm.
  • Telefonía Móvil)

    Telefonía Móvil)

    Tras la aparición del teléfono como medio de comunicación, no se convirtió en tecnología educativa por su costo, hasta evolucionar a telefonía móvil, haciéndose un imprescindible medio, evolucionando a pasos agigantados hasta alcanzar un uso completísimo gracias a redes en el 2010 de gsm, gprs y tecnología hoy en día 4G con una concentración de gadgets en los llamados smartphones cuyo límite con el PC cada vez es más estrecho. La generación interactiva es la generación del teléfono móvil..
  • Vídeos Educativos

    Vídeos Educativos

    El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) comenzó a grabar sus clases magistrales y ponerlas a disposición del público, de forma gratuita, a través de su proyecto OpenCourseWare en 2002. Esta técnica se fue popularizando por la metodología donde los estudiantes podían volver a revisar su clase y obtener un mejor aprendizaje.
  • Concepto de web 2,0

    Concepto de web 2,0

    Se pasa a tener participación activa en los contenidos, aparecen nuevas páginas con funciones más atractivas y potentes, lo que permite ampliar su uso en la educación, reviste su importancia en el campo educativo al generar máxima interacción entre los estudiantes compartir contenidos, opiniones y experiencias.
  • You Tube

    Comenzó en 2005 y fue adquirida por Google en 2006. YouTube es cada vez más utilizado por sus clips educativos que se pueden descargar e integrar en los cursos online. Khan Academy comenzó a utilizar YouTube en el 2006 para las conferencias utilizando una pizarra digital. Apple Inc. en 2007 creó iTunesU y se convirtió en un portal o un sitio donde los videos y otros materiales digitales en la enseñanza universitaria podrían ser subidos y descargados de forma gratuita por los usuarios.
  • EVA

    EVA

    Tras la aparición del teléfono como medio de comunicación, no se convirtió en tecnología educativa por su costo, hasta evolucionar a telefonía móvil, haciéndose un imprescindible medio, evolucionando a pasos agigantados hasta alcanzar un uso completísimo gracias a redes en el 2010 de gsm, gprs y tecnología hoy en día 4G con una concentración de gadgets en los llamados smartphones cuyo límite con el PC cada vez es más estrecho. La generación interactiva es la generación del teléfono móvil..
  • La APP

    La APP

    Con la llegada de las aplicaciones y la generalización de los Smartphones aparecen las aplicaciones o aplicaciones que a modo de programas nos permiten convertir a dispositivos en auténticos ordenadores de bolsillo y encontrar o diseñar aplicaciones queren las prácticas de aula, llegando a tener aprendizajes significativos en un ambiente digital, esperando que motive a los estudiantes a ser protagonistas en sus procesos de enseñanza.aprendizaje.
  • Actualidad de la Tecnología Educativa

    Actualidad de la Tecnología Educativa

    En la actualidad, las compañías tecnológicas y las instituciones académicas continúan impulsando esta carrera tecnológica dentro del aula. Hablamos de empresas como Microsoft, Lenovo, Samsung, Apple o Google, Microsoft por ejemplo, centra gran parte de sus esfuerzos educativos en el desarrollo de software y servicios que se adaptan a las necesidades específicas del aula. Hace un gran énfasis en la integración de servicios como Office, OneDrive o Skype, todos basados ​​en la nube.
  • Microsoft en la Educación

    Microsoft en la Educación

    Microsoft también está haciendo grandes esfuerzos con Hololens, las gafas de realidad virtual que la compañía estadounidense introdujo en BUILD 2015. Las aplicaciones educativas de este producto son ilimitadas, y Microsoft cree que podría llegar a convertirse en uno de los pilares de la educación del mañana
  • Cambios Concepción  de Educación

    Cambios Concepción de Educación

    La llegada de la tecnología a las escuelas no es un simple cambio en la plataforma de distribución. Debe ser acompañado de cambios profundos en los métodos docentes, abarcando desde los contenidos impartidos hasta las formas de evaluarlos. Google es otra de las compañías que más está apostando por la tecnología en los entornos educativos, con los Chromebooks. Estos ordenadores sencillos y baratos se están convirtiendo en una de las grandes tendencias en los entornos educativos de los EEUU.
  • Futuro de la Tecnología Educativa

    LanSchool, diseñado para el manejo de aulas virtualeLa programación, la robótica y la impresión 3D son tres de las enseñanzas más impulsadas por las compañías tecnológicas. Y es que el futuro que nos aguarda se basará, en mayor o menor medida, en estos tres pilares. Lenovo también ofrece diferentes programas como Lenovo Scholar Networks, el cual fomenta el desarrollo de aplicaciones y el aprendizaje de una materia tan importante como es la programación. También ofrece su solución s.