LINEA DE TIEMPO SALUD PÚBLICA

  • PREHISTORIA
    3300 BCE

    PREHISTORIA

    La salud y la enfermedad se fundamentan en la existencia de dioses, que curaban en las virtudes mágicas de encantamientos y hechizos
  • MESOPOTAMIA
    3000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Aparición de la ganadería y la agricultura . Se da un cambio de dieta (alimentos deficientes y monotonos basados en cereales), asi como modificaciones en su organización social.
  • INFLUENCIA RELIGIOSA
    900 BCE

    INFLUENCIA RELIGIOSA

    La Biblia, el Corán y el Talmud tiene las primeras normas para prevenir las enfermedades contagiosas.
  • HIPÓCRATES
    400 BCE

    HIPÓCRATES

    Estudia la causa natural de la enfermedad. la salud es un estado de armonía consigo mismo y con el entorno
  • PLATÓN
    385 BCE

    PLATÓN

    La salud y la enfermedad eran determinadas por el alma "Estar sano una auténtica manera de ser libre".
  • GALENO
    166 BCE

    GALENO

    Define a la salud como equilibrio perfecto y armonía perfecta. Consolida la teoría de Hipócrates
  • INVENTO DEL MOCROSCOPIO
    1559

    INVENTO DEL MOCROSCOPIO

    Con el invento del microscopio se profundiza los aspectos biológicos de la enfermedad
  • EDWARD JENNER

    EDWARD JENNER

    Descubrió una forma de proteger a las personas de la viruela y esto llevó al desarrollo de la primera vacuna contra la viruela.
  • CONFERENCIA SANITARIA INTERNACIONAL EN PARIS

    CONFERENCIA SANITARIA INTERNACIONAL EN PARIS

    Crean un organismo internacional de salud publica para combatir la colera, la fiebre amarilla y otras enfermedades en América.
  • JOHN SNOW

    JOHN SNOW

    Controló la epidemia de cólera en Londres modificando el lugar de suministro de agua del Támesis
  • TEORIA MICROBIANA

    TEORIA MICROBIANA

    La teoría microbiana que manifiesta que la enfermedad esta determinada por aspectos medio ambientales. Lo que le permitió hablar de una unicausalidad
  • LUIS PASTEUR

    LUIS PASTEUR

    Publica las teorías de los gérmenes y sus aplicaciones en medicina y en los procesos quirúrgicos.
  • TEORÍA  BIOLOGICISTA

    TEORÍA BIOLOGICISTA

    La perspectiva biologicista toma en cuenta la dimensión social y política en los fenómenos de la enfermedad
  • MODELO EPIDEMIOLÓGICO

    MODELO EPIDEMIOLÓGICO

    Se desarrollan los conceptos de agentes infecciosos, inmunidad, énfasis en las fuentes ambientales y la forma de transmisión de las infecciones.
    Pasando de un modelo causal simple a un modelo de Triada huésped, hospedero y ambiente (modelo epidemiológico).
  • LEY DE BASES DE SANIDAD

    LEY DE BASES DE SANIDAD

    Las actividades, centro y recursos de higiene y sanidad pública tenían una dependencia administrativa del ministerio de Gobernación.
  • CREACIÓN DE LA CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL

    CREACIÓN DE LA CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL

    Inicia operaciones la institución de seguridad social más antigua del país.
  • DEFINICIÓN SALUD OMS

    DEFINICIÓN SALUD OMS

    La OMS define salud como: “ el estado del completo bienestar fisico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”
  • CREACIÓN DEL INSTITUTO COLOMBIANO DEL SEGURO SOCIAL

    CREACIÓN DEL INSTITUTO COLOMBIANO DEL SEGURO SOCIAL

    La Ley 90 de 1946 creó el Instituto Colombiano de Seguros Sociales para brindar los servicios de seguridad social en salud a los trabajadores del sector privado.
  • LEY DE LA SALUD PÚBLICA

    LEY DE LA SALUD PÚBLICA

    “ley de la salud pública”. Los problemas de salud de la comunidad se vincularon con los problemas sociales desencadenados por la revolución industrial
  • DESARROLLO ECONOMICO

    DESARROLLO ECONOMICO

    Con el desarrollo económico se da inicio a ctividades enfocadas a mejorar la salud y la educación.
  • LAFRAMBOISE

    LAFRAMBOISE

    Laframboise propuso el concepto de campo de salud. La salud esta determinada por cuatro grupos: estilos de vida, medio ambiente, organización de la atención de la salud y biología humana.
  • CREACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    CREACION DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

    Un sistema integrado por el conjunto de organismos, instituciones, agencias y entidades que tuvieran como finalidad especifica procurar la salud de la comunidad
  • BERSH

    BERSH

    Bersh "El fenómeno de la salud es el proceso de variaciones interrumpidas, que acompañan el fenómeno vital del hombre, las cuales son producidas o influidas por factores hereditarios, de comportamiento ambientales, así como por factores o acciones provenientes de los servicios de salud”
  • ATENCIÓN A LA SALUD

    ATENCIÓN A LA SALUD

    Incorporación a la constitución política el derecho que tienen todos los colombianos a la atención a la salud como un servicio público bajo la dirección, coordinación y control del Estado
  • DESARROLLO HUMANO

    DESARROLLO HUMANO

    El programa de las Naciones Unidas para el desarrollo concibe una perspectiva del desarrollo humano. Reconoce las variables socioeconómicas en la salud de las poblaciones
  • CREACION DEL SGSST

    CREACION DEL SGSST

    Creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud con la ley 100.