-
La Monarquía Constitucional fue un período durante la Revolución Francesa de 1791 a 1792 durante el cual Luis XVI disfrutó sólo de una fracción del poder que tenía como monarca absoluto, el rey tenía que compartir su poder con la Asamblea, pero mantenía el poder de veto y la poder elegir a sus ministros.
-
Fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
-
La toma de la Bastilla fue un momento decisivo en los primeros meses de la Revolución francesa, la fortaleza y prisión política que simbolizaba la opresión del Antiguo Régimen francés, fue atacada por una multitud formada principalmente por sans-culottes, o clases bajas.
-
la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa.
-
El rey Luis XVI de Francia y su esposa, María Antonieta intentaron salir de su confinamiento para derrocar la revolución con la ayuda de otras potencias absolutistas.
-
Fue la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 1792 y 1804, durante la Revolución francesa.
-
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793.
-
Tras la ejecución del Rey Luis XVI, la región campesina de la Vendée, al noroeste del país, se alzó contra la Revolución. Sus habitantes consideraron que era demasiada radical y antirreligiosa. La rebelión se convirtió en una guerra civil que duró tres años.
-
El Reinado del Terror fue un período de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesA, que vio las ejecuciones públicas y los asesinatos en masa de miles de "sospechosos" contrarrevolucionarios.
-
La burguesía conservadora vuelve al poder y redactan una nueva Constitución en 1795. Pero no contentaba a nadie porque se situaron en una posición intermedia, entre absolutistas y radicales jacobinos. También un evento importante fue el Golpe de Estado por Napoleón Bonaparte.
-
Varios miembros de la propia Convención conspiraron contra Robespierre y lo arrestaron el 27 de julio junto con varios seguidores. El guillotinamiento de Robespierre y 28 de sus asociados en la jornada siguiente marcó el fin de "el Terror".
-
La Constitución de 1795 estableció una república liberal con un derecho de voto basado en el pago de impuestos, similar al de la Constitución de 1791; una legislatura bicameral para hacer el proceso legislativo; y un directorio de cinco hombres.
-
El Golpe de Estado de 18-19 Brumario, dirigido por Napoleón Bonaparte, derrocó al Directorio en Francia y lo sustituyó por el Consulado Francés. Tuvo lugar los días 9 y 10 de noviembre de 1799, que era el año 18-19 Brumario VIII según el sistema del calendario republicano francés.