línea de tiempo, que permita ubicar el surgimiento y la evolución de la psicología política en el contexto universal, latinoamericano y colombiano. Realizado por Nixon Muñoz Código 1069763733 grupo 403033_367
By nixon muñoz
-
las reflexiones sobre la Republica de Platón.
Hur, D, Sabucedo, M & Alzate, M (2018) -
Nicolas Maquiavelo escribe el primer tratado sobre la psicología y teoría política, llamado el príncipe.
Hur, D, Sabucedo, M & Alzate, M (2018) -
la psicología de las multitudes "psychologie des foules" libro escrito por Gustave Le Bon. su libro habala sobre las masas y como las multitudes pueden comportarse de manera diferente.
-
Harold D. Lasswell fue un influyente politólogo y teórico de la comunicación que aplicó conceptos del psicoanálisis a la psicología política. su obra "psicología política" (1927) es uno de los primeros trabajos mas importantes en este campo.
Hur, D, Sabucedo, M & Alzate, M (2018) -
Theodor W. Adorno se centró en la psicología política en el sentido tradicional, Sus ideas han sido una fuente de inspiración para estudiosos que buscan comprender cómo las personas interactúan con la política y la cultura en contextos modernos. contribuyo con sus obras:
- teoría critica.
- autoritarismo y personalidad autoritaria.
- critica de la cultura de las masas. Hur, D, Sabucedo, M & Alzate, M (2018) -
En los años 1973 y 1977 Gerardo Marín, en conjunto con Miguel Salazar de Venezuela, publica los primeros trabajos que podrían considerarse el origen de la Psicología Política en Colombia (PPC) (Marín, 1973; Salazar & Marín, 1977). Los dos trabajos estuvieron referidos a la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavélicas en 1973, mientras que el trabajo de 1977 se refirió a la hipótesis de imagen de espejo entre colombianos y venezolanos.
Nelson Molina Valencia (2012) (P. 429). -
Ignacio Martín-Baró, un psicólogo social y sacerdote jesuita salvadoreño, fue una figura influyente en la psicología política. Aunque su trabajo no se centró exclusivamente en la psicología política, sus investigaciones y escritos abordaron cuestiones relacionadas con la política, la violencia política y los derechos humanos en América Latina.
influyó en la forma en que se abordan las cuestiones políticas desde una perspectiva psicológica en América Latina y más allá.
Sabucedo, M M (2018) (P.9). -
María Mercedes Botero:* Investigadora que se ha enfocado en el análisis de la opinión pública y la psicología política en Colombia, especialmente en relación con los procesos electorales y la participación ciudadana.