-
Guía breve y práctica para llevar la vida diaria con las principales cosas necesarias para vivir cristiana y santamente, para facilitar el aprendizaje y uso de ellas
-
-
El libro muestra el camino para entrar en la vida de Jesús y dejarlo vivir en nosotros:
Se dirige a "todos los cristianos", de cualquier "estado y condición", convencido de que todos sin excepción están llamados a la santidad: "ser cristiano y ser santo es una misma cosa", puesto que nuestra santidad consiste en acoger en nosotros la santidad de Jesucristo, en "formar y hacer vivir a Jesús dentro de nosotros". -
Biografía de una benefactora y consejera en su decisión de establecer la Congregación de Jesús y María
-
-
Instrumento de trabajo para los catequistas misioneros en el que expone lo fundamental de la doctrina cristiana, sintiendo el sabor directo del Evangelio y su propia experiencia de fe en forma de preguntas y respuestas.
-
-
Escrito en el que reflexiona sobre la forma en que los confesores deberían conducirse, si usar la bondad o el rigor o mezclar los dos, propone el acoger con entrañas de misericordia y el corazón lleno de amor a cuantos se presenten en confesión.
-
Comprendía los textos litúrgicos, Oficio y Misa en latín, y su primer trabajo sobre el Corazón de María, reflexión práctica de la devoción.
-
-
(1652-1672) Propio Litúrgico de su Congregación en done quiso honrar los “estados” de Jesús y los santos allegados a sus misterios, integrando textos propios de iglesias locales y el Oratorio y textos redactados por el padre Eudes en honor al Santísimo Corazón de María y el Divino Corazón de Jesús.
-
Su propósito era el de cimentar la vida cristiana en su incorporación a Cristo, descubriendo la riqueza inagotable de este sacramento como fuente de dignidad y de los compromisos apostólicos del bautizado
-
Primer Texto publicado de las Constituciones está publicado íntegro en el tomo IX de las Obras Completas. Encontramos en él la teología de la vida cristiana, de la vida de comunidad, de las virtudes en particular con una riqueza innegable; pensemos por ejemplo en los capítulos que se refieren a la caridad, a la virtud de religión, etc. Y al lado de esas páginas otras muchas en que el Santo entra en los detalles mínimos de la organización de una casa en su quehacer cotidiano.
-
-
Tratado de corta extensión en el que buscaba de manera práctica darle la máxima dignidad y compostura a la celebración de la Eucaristía.
-
Inicialmente incluidas en la Vida y Reino de Jesús se publican luego independientemente. Se trata de una composición de dos fórmulas de profesión de humildad en las que de manera práctica pretende inculcar esta virtud fundamental, que junto con el amor divino, dan al alma el camino a la santidad. Una estaba destinada a todos los fieles y la otra a los miembros de sus Institutos.
-
Publicación independiente, pero unidas a las Meditaciones sobre la Humildad. San Juan Eudes, luego de habernos convencido de nuestra incapacidad para todo lo sobrenatural, nos lleva profundamente a lo que somos y de lo que podemos en Dios y por Dios para movernos a un vivo reconocimiento de sus inmensos beneficios y llevarnos a emprender grandes cosas por su amor. Los Coloquios interiores tienen como objeto los favores recibidos de Dios y los deberes que tenemos con él.
-
Vuelve sobre el tema publicado en Consejos a los Confesores misioneros, integrando su experiencia de manera más amplia.
-
Recoge el uso de oraciones y orientaciones espirituales practicadas en sus comunidades desde el principio.
-
Compendio de reglas para la Orden de Nuestra Señora de la Caridad con posterioridad a su aprobación pontificia en 1666. Nueva edición en 1682
-
Escrita para apoyar la educación de niñas que recibían en sus monasterios las religiosas de San Benito, para educarlas en el temor y el amor de Dios. Esta obra fue dedicada a la piadosa reina María Teresa esposa del rey Luis XIV.
-
Obra póstuma que explica de manera piadosa, sólida y completa la devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y María según el entendimiento de San Juan Eudes. El objeto de la devoción es el inmenso amor del Hijo de Dios, de manera que lo invisible, el amor de Dios en las almas, puede despertarse y hacerse comprensible al hombre. La práctica de la devoción abarca toda la vida cristiana para hacer de ella una vida de unión con los Sagrados Corazones por imitación y amor.
-
Contiene un resumen de cuanto es necesario y útil a toda clase de eclesiásticos para su salvación y santificación.
-
El Hombre Cristiano
Todo Jesús
El Sacrificio Admirable de la Santa Misa
Colección de Meditaciones
La Divina Infancia de Jesús
A Devoción al adorable Corazón de Jesús
Sermones
La Vida Admirable de María des Valleés -
Contiene las cualidades y disposiciones exteriores e interiores del predicador evangélico, con consejos útiles para la función profética. Propone la manera de predicar sobre diversos temas y lo que hay que observar y evitar para predicar cristianamente y para hacer el catecismo con provecho.
-
Texto base utilizado para obtener la aprobación definitiva de la Congregación. Para ese efecto la Asamblea General de 1862 aprobó un texto, bastante extenso, que seguía de lejos el de San Juan Eudes. Fue publicado en 1865, como “ad 6 experimentum” por diez años.
-
-
Corresponde al texto revisado de 1865, presentado a Roma para la aprobación de la Congregación. Recibió la aprobación el 13 de agosto de 1874 y fue publicado en 1875. Fue reeditado en 1899. En esta edición se añadieron algunas decisiones de asambleas generales.
-
Revelan su sensibilidad y presencia con las personas cercanas en momentos difíciles y gozosos. Dirigidas a: i)A sus hermanos de Congregación; ii)Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad; y iii)Amigos y personas distintas de sus congregaciones. 1958: Publicación de cartas inéditas.
-
Memorias (Diario) en el que consigna con acción de gracias algunos acontecimientos sobresalientes de su vida. Se recogen aquí escritos cortos: i)Voto en Calidad de Víctima; ii)Contrato de Santa Alianza con la Santísima Virgen; ii)Testamento, entre otros.