-
Sócrates, Platón y Aristóteles referían la importancia de la educación, el desarrollo de habilidades y formación de carácter
-
Defendió la educación pública de la privada y estableció criterios para la selección de un profesor
-
Quetelet fue pionero para el desarrollo de este, sin embargo, autores como Ebbinghaus, Galton, Catell, Spearman, Pearson y Thurstone también fueron importantes para el desarrollo de este enfoque
-
Protagonismo de la ideas como base del conocimiento
-
Locke apela las impresiones sensoriales
-
Recomendó el aprendizaje por observación y experiencia
-
F. Galton (1822-1909) se interesó en el desarrollo de instrumentos y técnicas para analizar las diferencias psicológicas existentes entre los individuos.
-
El campo de la Psicología de la Educación fue fundado por varios pioneros: William James, John Dewey y E.L Thorndike
-
Fue el primer profesor reconocido en psicología; impulsó el uso de instrumentos psicológicos, evaluaba aspectos periféricos y sensoriomotrices
-
Stanley Hall (1844-1924) desarrolló esta asociación la cual tuvo gran influencia en el Desarrollo temprano de la psicología de la educación gracias a sus publicaciones y actividades académicas.
-
John Dewey estableció el primer laboratorio importante de psicología educativa en la Universidad de Chicago
-
Witmer presentó a la APA un informe en el que intentaba definir en qué se desempeñaría el psicólogo educativo: una especie de mezcla entre lo psicoescolar y lo médico.
-
La conducta humana es el resultado de la maduración
-
William James impartió conferencias publicadas “Charlas a los maestros sobre psicología pedagógica”
-
Fundó un instituto para niños con necesidades especiales
-
Desarrolló el primer test para evaluar capacidad intelectual
-
Inició los seminarios sobre psicopedagogía
-
Utilizó el término dotado
-
Desarrolla métodos de enseñanza para niños a temprana edad
-
Realizó investigaciones que demostraron que los test de inteligencia estaban culturalmente sesgados contra niños de minorías étnicas
-
Realizó estudios científicos sobre la enseñanza y el aprendizaje
-
Realizaron investigaciones sobre el autoconcepto y la identidad que tenían algunos niños afroestadounidenses
-
H. Wallon (1879-1962) Fue ministro de educación en su país e ideó el plan Langevin-Wallon en el cual mostraba su concepción de una reforma educativa que impulsaba la psicología escolar
-
La disciplina surge desde las necesidades académicas y científicas de entender de otra manera lo humano, se realizaron grupos de estudios entre la facultad de filosofía y medicina de ambas unviersidades
-
Se elaboró una taxonomía de las habilidades cognoscitivas
-
Desarrolló el concepto de aprendizaje programado
-
La psicología educativa tuvo un gran desarrollo gracias a los cambios sociales que se manifestaron
-
Primer estadounidense en ser designado presidente de la American Psychological Association
-
En Colombia, El INSE, hoy denominado Universidad de la Sabana ofrecía el programa de pregrado en psicología educativa, la cual tenía como ejes fundamentales el aprendizaje y el desarrollo
-
En Cali, ofrecía en la facultad de educación la carrera de consejería psicológica, que pretendía presentar una función de asistencia psicológica en instituciones educativas. En 1976 se desarrolló como programa de psicología.
-
Aplicación de conceptos de la psicología cognitiva, como razonamiento, lenguaje, memoria…