-
Dualidad de la mente y cuerpo en la filosofía.
-
Fue un autor muy preocupado por el pensamiento humano y por cómo conocemos la realidad, sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad.
-
Dualidad mente-cuerpo en la teologia
-
Descartes va a decir que Dios nos dio la inteligencia y nos puso la naturaleza como desafío; entonces la inteligencia es un don de todos los hombres.
-
Fisiólogo y filósofo, de origen estadounidense, objetivo de la psicología:Estructuralismo. Método de estudio:procesos mentales.
-
Pavlov hizo posible que apareciese el conductismo, una importante corriente de la Psicología. Iván Petrovich Pávlov fue un fisiólogo ruso muy conocido por sus experimentos con perros, que dieron lugar a lo que hoy en día se conoce como condicionamiento clásico.
-
Medico neurológico de origen judío.Publica sus primeros estudios. Utiliza aplicación de la hipnosis en el tratamiento de la histeria.Desarrollo el método catártico y su obejeto de estudio fue el psicoanalisis , la asociación de libre e interpretación de los sueños y sus trastornos.
-
Impulsó el uso de instrumentos de psicologia pruebas o medición. Creó el test mental.
-
Es conocido como el creador del término" Psicología Clínica" y el fundador de la primera clinica Psicologica.
-
Psicólogo de origen Estadounidense, conductista y su método de estudio fue el condicionamiento clásico inspirada pavlov, desde entonces se dedicó a escribir en revistas populares y libros de psicologia.
-
Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, mejor conocida como terapia centrada en el cliente, la cual renombró como terapia centrada en la persona.
-
Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta.
-
fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización.