-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv.
Antes no existía el concepto de niñez -
-Importancia del estudio de la infancia
-Intento una primera división (niñez, adolescencia, juventud, madurez) -
-Descubre el valor propio de la niñez y de la juventud
-En su obra "Emilio" divide el desarrollo en cuatro grados :
1 año
2 a 12 años
13 a 15 años
16 a 25 años Dio un gran impulso al estudio de la vida anímica infantil -
Presentó el primer diario infantil, introduciendo con ello el método biográfico de la psicología del niño En Rousseau y Tiedemann, en el siglo XVIII, se encuentra el comienzo de la psicología del niño
-
Movimiento y sensación en neonatos
-
Principios evolucionistas ser humano
Herencia- medio/inteligencia -
Diario sobre su hijo 1828
-
Nace el 6 de mayo de 1856 en Privor, Moravia
-
Test de inteligencia individual
-
En sus obras aparecen continuas comparaciones en la ontogenia y la filogenia "Bosquejo sobre el desarrollo espiritual del niño"
-
fue fundada a finales del siglo XIX (alrededor de 1896) por el neurólogo austríaco Sigmund Freud, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. Esta teoría trata de explicar las fuerzas inconscientes que motivan al comportamiento humano, es decir, aquellos conflictos internos que aparecen durante la niñez y que afectan, a posteriori, a los comportamientos y emociones del individuo. En el Psicoanálisis la sexualidad es la base del desarrollo de las personas.
-
La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980), explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo.
Piaget no estaba de acuerdo con la idea de que la inteligencia era un rasgo fijo, y consideraba el desarrollo cognitivo como un proceso que se produce debido a la maduración biológica y la interacción con el medio ambiente. -
Alrededor de esta fecha Freud empieza a autoanalizarse y abandona la teoría de la seducción por la de la fantasía y analiza la relación con su padre y madre fundamento a lo que llamo complejo de edipo
-
Aparecen las lecciones de K. Gross, sobre la vida psíquica del niño, que constituye una gran variedad de conocimientos sobre la psicología infantil.
-
publica tres ensayos de teorías sexual, “el chiste y su relación con el inconsciente”, “análisis fragmentario de una histeria”
-
describió cómo la personalidad se desarrolla a lo largo de la infancia. Es una de las teorías mejor conocidas de la psicología, aunque también es una de las más controvertidas.
-
La evolución del niño y el adolescente como objeto de estudio independiente