-
Tras asistir al taller GAM, Flavia Rosario y otros miembros de PROSOLI se une al grupo impulsor de la metodología.
-
Se mantiene la designación de Altagracia Suriel como Directora de PROSOLI.
-
Por iniciativa de María Dolores Luna, Prosoli solicita al MMujer y CRS, que miembros de su personal sean entrenados en GAM. A este taller asiste Flavia Rosario, psicóloga y militar, quien luego presenta un informe sobre su experiencia durante el taller a la Directora Altagracia Suriel. Este informe será clave para despertar el interés en la metodología, y se decide integrar los GAM en el proyecto Familias en Paz. bajo la responsabilidad de Flavia Rosario.
-
Incluye la metodología como parte del programa familias en paz y designa a Flavia Rosario como encargada de la implementación de los Grupos de Fraternidad.
-
En reunión con Leonor Cruz de CRS, Altagracia Suriel decide integrar los GAM al proyecto Familias en Paz y designa a a Flavia Rosario como encargada. Los GAM se convierten en las Redes de Fraternidad de Mujeres.
-
Durante el primer año Prosoli traza la meta de capacitar a 90 mujeres. Durante el segundo año aumenta la meta a 200 facilitadoras hasta alcanzar 5000 mujeres a 2019.
-
CRS organiza junto a Fabiola Falconi la primera capacitación dirigida a los enlaces familiares de PROSOLI, Se capacita a 19 mujeres de las 10 regionales de PROSOLI y a 20 mujeres provenientes de otras instituciones como el Despacho de la Primera Dama.
-
Durante este primer taller Flavia Rosario capacita a 32 mujeres como facilitadoras. Al final del primer año son capacitadas 150 mujeres.
https://progresandoconsolidaridad.gob.do/noticias/vicepresidencia-capacita-mentoras-para-prevenir-violencia-contra-la-mujer/ -
La Vice-presidenta de la República Margarita Cedeño es la máxima responsable de PROSOLI a través del GCPS. https://vicepresidencia.gob.do/vicerdo/margarita-cedeno-recibe-certificado-asamblea-nacional-vicepresidenta-electa/
-
La vicepresidenta y presidenta en funciones Margarita Cedeño de Fernández preside la conferencia Ser hombre, ser mujer: construyendo relaciones de afecto, impartida por las especialistas en materia de género de CRS español Fabiola Falconí e Isabel Aguilar Umaña, como parte del acuerdo establecido con PROSOLI y esta institución. https://www.facebook.com/492486904114399/posts/2457861914243545/?extid=JC4ZwdWv3Wrqs5AC&d=n
-
La Vicepresidencia de la República Dominicana y Catholic Relief Services (CRS) presentaron los resultados de la Sistematización de las Redes de Fraternidad de Mujeres del programa Progresando con Solidaridad. La Guía para Acompañar Grupos de Apoyo de Mujeres Afectadas por Violencia es la herramienta de acompañamiento para atender y prevenir la violencia de género a través de los grupos de apoyo. Este es el resultado de un convenio firmado con Margarita Cedeño de Fernández y CRS.
-
El presidente electo Luis Abinar, anuncio, a través de cuenta de Twitter, anunció que Gloria Reyes pasará a dirigir el programa “Progresando con Solidaridad” y será miembro de una comisión interinstitucional. Se trata de la mujer más joven en el Congreso Nacional, en el período 2016-2020, llegando en el 2016, con 29 años de edad, en representación de la Circunscripción 5 de la provincia de Santo Domingo,