-
Microprocesador de 4 bits
Contiene 2.300 transistores
Encapsulado CERDIP de 16 pines
Máxima velocidad del reloj 740 KHz
Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento separado de programas y datos. -
El hecho de que el i8008 procesara 8 bits de datos al tiempo y de que pudiera acceder a mucha más memoria hacen que el i8008 sea en la práctica unas tres o cuatro veces más rápido que sus predecesores de 4 bits.
-
Maneja palabras de datos de ocho bit y tiene una línea de dirección de 16 bits y un apuntador de fila de 16 bits. El 8080 viene a ser uno de los microprocesadores de propósito general de más amplio uso en la industria en su tiempo.
-
El número 5 de la numeración del procesador proviene del hecho que solamente requería una alimentación de 5 voltios, no como el 8080 que necesitaba unas alimentaciones de 5 y 12 voltios.
-
Tiene una cola de 6 bytes para instrucciones, tiene un bus de datos de 16 bits, era más rápido.
-
Es un microprocesador de 16 bits, Cuenta con 134.000 transistores,
acabó alcanzando una velocidad de hasta 25 MHz.
Fue el microprocesador elegido para equipar al IBM Personal Computer/AT.
Una de las características interesantes de este procesador es que fue el primer procesador x86 con modo protegido, en el cual existían cuatro anillos de ejecución y división de memoria mediante tablas de segmentos. En este modo protegido se permitía el uso de toda la memoria directamente -
El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales. El i386 añadió una arquitectura de 32 bits y una unidad de traslación de páginas, lo que hizo mucho más sencillo implementar sistemas operativos que emplearan memoria virtual.
-
Uno de los primeros intentos de una Arquitectura de Conjunto de Instrucciones. Lo más notablemente fue su arquitectura VLIW (Very Long Instruction Word) y un buen soporte para operaciones de alta velocidad de coma flotante.Todos los buses eran de 64 bits de ancho o más.
-
Operará a 63 megahertz (MHz), solo estará disponible para computadores 486 de 25 MHz.acelerar a un procesador con hardware especializado era un objetivo bastante común. En esencia, lo que se buscaba era recibir los beneficios (totales o parciales) de una nueva generación de CPUs.
-
Quinta generación con arquitectura x86.velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits, seguía manteniendo compatibilidad de 32 bits para las operaciones internas y los r.
-