Línea de tiempo: problemática ambiental de la producción y consumo en Colombia y el mundo
By SantiagoRobs
-
En el siglo XV, se presentó la mayor problemática ambiental en Colombia, conocida en el pasado de la historia, la explotación natural por parte de los conquistadores Españoles, afectando y explotando áreas como: La ganadería, agricultura, minerales, cultura, entre otros. Referencia: Suarez, Adriana; Documento [On-Line]: "RESPONSABILIDAD AMBIENTAL", Versión: 01, Emisión: 04 Septiembre del 2015.
-
Las creencias en estos siglos fueron muy indiferentes respecto al cuidado y preservación del medio ambiente, aunque los métodos usados fueron poco invasivos, letales en algunos casos reversibles, respecto a los que seguirían en los siguientes siglos...
-
No todas las organizaciones, empresas, compañías, que implementaron procesos industriales fueron ecológicamente sostenibles. El uso de maquinaria a combustión representó una gran amenaza al medio ambiente, el desecho de materiales en desuso en la industria como: Aceites, residuos orgánicos. Explotación masiva de recursos como el gas, carbón, petroleo, han dejado, daños que nunca podrán recuperarse.
-
El 6 y 9 de agosto de 1945, se produjeron los ataques, por orden del presidente de Estados Unidos, a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, hecho el cual dejó más de un cuarto de millón de muertes al instante y otra cantidad por efectos de envenenamiento a causa de las quemaduras y la radiación nuclear. Efectos que afectaron a todo el habitad expuesto, con efectos secundarios por mucho más de 70 años después del ataque.
-
El uso de la energía nuclear enfocado para la producción de energía se ha visto como una forma eficiente para este fin,aunque los alcances en ésta área no tienen limite,las características o propiedades de estas energías no se comparan a ninguna otra,será la razón por la cual fueron usadas y siguen siendo usadas a la espalda del común,hasta algún día entender que todo puede acabar y si se da lugar al renacer cambiar definitivamente y tener el objetivo claro en que la vida y el habitad lo es todo
-
El 26 de Abril de 1986 a las 1:23horas, el reactor nuclear No.4 de la central nuclear de Chernobyl en Ucrania explotó, emitiendo nubes de humo mortales de material atómico a la atmósfera, durante 10 días la combustión del material nuclear no tubo control expandiendo sus partículas por tres cuartas partes del continente europeo. afectando a más de 50.000 habitantes de esta ciudad, contaminado más de 142.000 kms cuadrados de Ucrania, se supone fué una lluvia radiactiva, 400 veces más que en 1945.
-
El desarrollo de energías renovables a dado una nueva cara al desarrollo energético mostrando que es una forma de aportar al medio ambiente. Los vehículos eléctricos, el uso de hidrógeno, combustibles ecológicos a base del trigo por ejemplo o el café, representan desde su adquisición, uso y desecho aportes considerables al medio ambiente.
-
Como Futuro ingeniero, es importante promover las energías y demás actividades que le aportan a Colombia y alplaneta a su conservación. Se pueden encontrar: La
energía Solar, energía eólica, producción de energía eléctrica que no pueda dañar habitad ni quienes lo habitan, muchas otras que serán y son innovadoras, hay un reto muy grande en cambiar las mentes que por sus motivos se reusan a impulsar las mismas.