-
Sindicato de maestros de educación primaria
-
Se definen los objetivos de la educación primaria, se modifica el plan de estudios regido desde 1950 y se reorganiza la enseñanza en las escuelas normales.
-
Denominado Renovación curricular, según Martínez Boom (1988, pág. 19-20) corresponde a unas estrategias para optimizar los mecanismos de diseño, administración y evaluación del currículo.
-
El movimiento se origina en un "ambiente propicio para generar un proceso de estudio, investigación y respuestas por parte del magisterio colombiano" (Gantiva, 1984, p. 13)
-
Se expide el decreto 1002 con el que se decide la aplicación de la Renovación Curricular en todo el país.
-
Se establece la educación como un derecho fundamental con la promulgación de la Constitución de 1991
-
Se define los principios para la dirección administrativa y financiación del sistema educativo, asigna un mayor rol a los departamentos y crea esquemas para la evaluación de la calidad de la educación
-
Reglamenta la Ley en lo que tiene que ver con el proceso pedagógico y de organización de la institución educativa. (Ramirez G. 2006. p. 62-66)
-
Por medio de una Resolución, el Ministerio de Educación publica los indicadores de logro curriculares para la educación formal, documento que sirvió para evaluar la población escolar colombiana. Por la cual se adopta un diseño de lineamientos generales de los procesos curriculares del servicio educativo
-
Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.
-
Se establece el Estatuto de profesionalización docente para quienes ingresen al sistema a partir del momento de su expedición.
-
Se definen los estándares que sirvan de referente para la estructuración y ajuste de los currículos y planes de estudio, fortalecimiento de las competencias básicas de los estudiantes.
-
Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles
de educación básica y media.