-
Aproximaciones de las ciencias sociales a las comunidades. Aplicaciones novedosas. Introducción de formas de investigación-acción. Génesis de los conceptos de investigación militante y de concientización: sociología, educación popular
-
Se produce una serie de movimientos sociales que difunden ideas políticas y económicas -entre ellas, la teoría de la dependencia- que van a influir sobre los modos de hacer y de pensar en las ciencias sociales.-entendiendo al sujeto humano como un ser activo, dinámico, constructor de su realidad-,
-
En un congreso (Conference on the Education of Psychologists for Community Mental Health)
convocado por psicólogos sociales, clínicos y escolares en Swampscott, Massachusetts, se dio
inicio a esta rama de la psicología. -
las condiciones sociales presentes en Latinoamérica y de la poca capacidad que mostraba la psicología para responder a los urgentes problemas que los aquejaban, comienza a desarrollarse una nueva práctica, que va a exigir una redefinición tanto de los profesionales de la psicología, como de su objeto de estudio e intervención. Tal situación mostraba una crisis de legitimidad y de significación (Montero, 1994b) para la disciplina, particularmente sentida en el campo psicosocial.
-
-
instituciones gubernamentales (Fundacomún y Fundasocial) y no gubernamentales (por ejemplo:
CESAP - Centro de Estudios sociales para la Acción popular, hoy Grupo Social CESAP). -
El énfasis estará en la comunidad y no en el fortalecimiento de las instituciones. Y esto ocurre simultáneamente en diversos países de América latina, si bien el primero en generar un ámbito académico y una instrucción sistemática al respecto es Puerto Rico, que ya a mediados de la década del setenta contaba con un curso de maestría y con un doctorado en Psicología comunitaria
-
-
Las primeras definiciones producidas en América latina aparecen a inicios de los ochenta
-
El decreto 332 del Poder Ejecutivo crea los Módulos de Servicios Múltiples del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, consistentes en pequeños centros
asistenciales instalados en barrios marginales o de bajos recursos -
-
-
-
-
Surgieron asociaciones y agrupaciones motivadas por necesidades vividas y sentidas colectivamente y por el deseo de producir una transformación, no
sólo del ambiente, sino también de los individuos y de la relación entre ambos. Se constituyeron así organizaciones privadas, algunas de base religiosa, orientadas por la necesidad de transformar su hábitat y su modo de vida, y de ejercer influencia en la producción de esa vida. -
-
-
-
-
-
-
-
-