-
Este proceso derivó en que los diversos pueblos mapuches abarquen el territorio que se pude ver en el mapa (únicamente se marca el territorio que abarcaban en Argentina, no en Chile).
-
Entre estos los ranqueles, huiliches, vorogas y pehuenches, que tenían una organización económica social y política similares. Hasta el 1879 el territorio pampeano estaba habitado exclusivamente por nativos.
-
En busca de nuevas tierras con la llamada conquista al "desierto" las fuerzas armadas arrasaron con los pueblos originarios. Sumado a esto ni siquiera les habían declarado la guerra formalmente, lo cual los tomo por sorpresa y genero que no se pudieran defender correctamente.
-
Estos fueron Victorica y General Acha, cuya fundación se dio durante la campaña al desierto. Los militares se asentaban en estas áreas para mantenerse en el campo de batalla, y tener un lugar para descansar mientras tanto.
-
Con esta ley, todo el actual territorio pampeano paso a ser un territorio nacional, una especie de burocratización de estos territorios que aun tenían gran porcentaje de habitantes nativos. Aunque estos territorios estaban totalmente subordinados al estado, sin ninguna clase de desicion.
-
Este abrupto crecimiento se genero debido a la tardia llegada de inmigrantes a la provincia en busca de formar una vida en la misma.
-
En Mendoza se iniciaron una serie de obras de infraestructura sobre el rio que ya acortaban su caudal hacia La Pampa
-
Con la crisis de los años 30, el valor de la carne y cereales a nivel mundial cayo mucho, lo que genero que gran parte de los inmigrantes que se habían asentado recientemente en La Pampa se fueron a otras provincias, lo cual derivo en el decrecimiento demográfico de la provincia.
-
Un año previo a su fundación, esta represa ya había cortado totalmente el caudal de agua que llegaba al en ese entonces territorio nacional, lo cual tuvo y tiene un gran impacto en la misma.
-
La provincia de La Pampa en un inicio se llamo provincia Eva Perón. Evidente este nombre se puso durante el mandato de Juan Domingo Perón.
-
Junto al encarcelamiento de Perón ese mismo año la provincia Eva Perón cambio de nombre al actual, "La Pampa".
-
Esta es la etapa actual que transita la provincia, con un crecimiento paulatino y controlado de la población, pero aunque sea constante.
-
En la ley provincial 1702 se constata que los gobernadores de las regiones patagónicas aceptaron incluir a La Pampa dentro de este grupo.
-
En este año inicio la explotación de esta cuenca petrolífera que es una de las mas grandes del mundo. Esto ha producido un aumento demográfico significativo para el departamento de Puelén, que incluye una parte de esta cuenca en su territorio, debido al abanico de posibilidades laborales que se abre para las personas.