-
Se llevan a cabo diversas reformas en Japón para evitar que el país sea una amenaza producto de la 2da guerra mundial. Se disuelve el ejército japonés, se escribe una nueva constitución y además se reforma el sistema político, estableciendo un estado de derecho gobernado por un sistema parlamentario.
-
Japón firma, junto con otros 46 estados, el Tratado de San
Francisco o Tratado de Paz con Japón. Con este documento
se establece oficialmente la paz entre los 46 estados firmantes entre Japón y USA -
Estallido de la Guerra de Corea, las autoridades norteamericanas presionan a Japón para que tenga sus propias capacidades defensivas. Finalmente el gobierno japonés aprueba la creación de la Reserva Nacional de Policía, un cuerpo de 75.000 efectivos.
-
Japón entra a formar parte de la ONU.
-
Japón consigue un incremento anual medio del
producto nacional del 10% en términos reales, el auge económico se complementa con la construcción de modernas infraestructuras, la participación en organizaciones económicas mundiales y con creciente reconocimiento internacional -
El estallido de la crisis del petróleo afecta duramente a la economía japonesa, con una industria altamente dependiente del
crudo. Este hecho influye en un giro en la política industrial japonesa, que empieza a centrarse en industrias de electrónica y
de alta tecnología. -
Se produce la llamada “década perdida”, tras el estallido de la
burbuja inmobiliaria y financiera en Japón. -
Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter causa
unas 6.000 muertes, afectando especialmente la ciudad de
Kobe. -
La Cámara de Consejeros de Japón autoriza el envío de Fuerzas de Autodefensa de Japón (SDF) al Océano Índico para dar
apoyo logístico a la campaña que lidera Estados Unidos en
Afganistán. -
Japón y EEUU firman un acuerdo por el que podrán instalarse en territorio nipón misiles US-Patriot y, a cambio, Japón
recibirá tecnología antibalística norteamericana. -
Un terremoto de magnitud 9.0 en la escala Richter cerca de
la costa de Japón provoca un tsunami de 10 metros de altura
que arrasa la costa noreste del país, causando más de 12.000
muertos y centenares de desaparecidos. -
Un informe del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar pronostica que la población japonesa descenderá en un tercio
para el 2060, pasando de los 128 millones de habitantes
actuales a 87 millones. En el informe se prevé que para esta
fecha el 40% de la población estará en edad de jubilación -
Japón lidera el mercado de vehiculos automotores, con Mazda, Mitsubishi, Toyota y Subaru, con el 80% de cubrimiento del mercado mundial