-
Primeras ayudas creadas por el hombre primitivo para facilitar la caza y elaborar otras herramientas
-
Los hombres se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba.
Tenían una economía atrasada y primitiva: Agricultura - Recolección – Casería
Hombre nómada
No clases sociales
Ausencia propiedad privada
Mujer encargada distribución productos. -
Herramienta cortante de la Edad de Piedra para facilitar la caza. fue inventada por un ancestro común, probablemente el Homo heildelbergensis.
-
Perfeccionamiento de método para la caza directa de los primitivos
-
Primera invento primitivo que le facilitaría el desplazamiento de las herramientas
-
El primitivo fue el personaje principal de su época y fue quien día a día fue experimentando para perfeccionar sus herramientas
-
Atenas y Esparta ciudades representativas
Importantes obras y arquitectura
Representaban tragedias y comedias
Crearon los juegos olímpicos
Religiones politeístas (más de un dios)
La clase social se heredaba del padre (monarquía, aristocracia, eruditos, artesanos, esclavos
Se dieron las primeras leyes y códigos.
Aparición de poder político y religiones organizadas -
Herramienta creada para mover la tierra, abrir huecos, siendo este el inicio para expansión de las tierras. Su inicio fue en Mesopotamia.
-
Medios de comunicación para transmitir conocimientos a otras personas. En Egipto y Mesopotamia.
-
Su origen se remonta hasta aproximadamente año 2000 ac, cuando el hombre como ser inteligente usaba el tronco de los árboles y múltiples materiales en el agua para trasladarse.
-
Fue un antiguo poeta y aedo griego, quien era reconocido por ser el autor de las principales poesías épicas griegas la Ilíada y la Odisea. Nació y vivió en el siglo VIII a. ... Una enfermedad lo dejó ciego, y desde entonces pasó a llamarse Homero
-
Caída Imperio Romano de Occidente
Charles “El martillo” y la batalla de Tours
Carlo Magno, emperador de los Romanos
Tratado de Verdún
El Sacro Imperio Romano de Alemania
Guerra de los 100 años (1337 dc)
La Peste Negra: debilitó sistema feudal y la Iglesia -
Fue inventada en el siglo IX por la civilización china durante la dinastía Ming. En China era utilizada por los navegantes para determinar la ubicación en mar abierto, en principio usaban una aguja imantada en un cuenco con agua.
-
Fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
-
No se conoce quién inventó el reloj mecánico, con manecillas que avanzan lentamente por la acción de engranaje, aunque los primeros que se han encontrado son del año 1290. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda.
-
Su invención sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
Nació en Génova (Italia) el 31 de octubre de 1451 y murió en Valladolid el 20 de mayo de 1506. Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Descubrió el continente Americano en 1492.
-
Marca el fin de la edad media
Descubrimiento nuevas rutas de comercio
Inicia la escasez de los alimentos
Difusión humanismo
Caída Constantinopla
Teoría heliocéntrica de Copérnico -
fue uno de los mas atrevidos diseños del genio Renacentista. La llamó Ornitóptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro.
-
El inventor del telescopio es el óptico holandés Hans Lippershey (1570-1619) en el año 1608 en Middleburgo, Países Bajos. Inventó un instrumento en forma de tubo, provisto de lentes, con el cual se conseguía ver los objetos lejanos como si estuvieran próximos.
-
El telar manual se remonta a la era antigua y se utilizó en las civilizaciones chinas y de Oriente antes de alcanzar Europa. El telar manual está montado sobre un bastidor que proporciona el soporte que se requiere para sostener las partes móviles, con los hilos de la urdimbre paralelos con respecto al suelo.
-
Se cree que su invención fue en Holanda, los fabricantes Zacharias Janssen y su padre Hans Lippershey inventan el microscopio. A él se le atribuye ser el descubridor del microscopio. Año 1609: Galileo Galilei inventa un microscopio compuesto de una lente cóncava y una lente convexa.
-
Fue un filósofo y matemático francés, nacido en la Haye, Touraine (Francia), el 31 de marzo de 1596, estudió en el colegio Jesuita de la Fléche donde se enseñaba la escolástica. ... Fue considerado como “el padre de la geometría analítica” y de la «filosofía moderna
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
El primer piano fue fabricado entre 1695 y 1700 por el italiano Bartolomeo Cristofori con el nombre degravicèmbalo col piano e forte -"clavecín con (sonidos) suaves y fuertes"-. Piano es, pues, una abreviatura de pianoforte, por la capacidad del instrumento para producir notas a distinto volumen según la intensidad con la que se presionen las teclas
-
Primeras grandes exploraciones
Reforma Religiosa
Absolutismo
La Ilustración
Llegada de Cristóbal Colón a América
Primera economía universal -
La primera vacuna de la historia fue descubierta por el médico rural inglés Edgard Jenner en 1796 y servía para combatir la viruela.
-
Tras Alexander Graham Bell descubrir que para transmitir la voz humana se precisa de una corriente continua, quién construyó y patentó el primer teléfono, el cual sería posteriormente mejorado por Thomas Alva Edison, el cual introdujo notables mejoras en el sistema.
-
Fue un naturalista británico del siglo XIX (nació el 12 de febrero de 1809 y murió el 19 de abril de 1882 a los 73 años de edad) famoso, entre otro hallazgos, por el descubrimiento y divulgación del origen de las especies.
-
Revolución Francesa
Revolución Industrial
Independencia de EE.UU
Independencias latinoamericanas
Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial
Segunda guerra Mundial
Caída de la Bastilla
Marcada corriente filosófica Iluminista
Régimen capitalista
Ascensión política y económica de la burguesía industrial
Lucha por los mercados consumidores
Consolidación de la democracia. -
Se considera que en 1942 John Vincent Atanassoff inventó la primera computadora digital. Por tanto, no si gran polémica y disputas, se considera al ingeniero electrónico estadounidense John Vincent Atanassoff (1903-1955), el inventor de la computadora. El enorme aparato podía tratar cinco mil caracteres por segundo, para lo que requería de más de dos mil lámparas. Esta máquina podía descifrar los mensajes de la inteligencia alemana, pero no era exactamente un ordenador.
-
En 1973, Martin Cooper inventó el primer celular. ... El teléfono móvil o celular, fue inventado en 1947 por la empresa norteamericana AT&T, pero no se hizo portátil de manera práctica hasta 1983 cuando Motorola culmina el proyecto DynaTAC 8000X, el que es presentado oficialmente en 1984.
-
La primera patente de código de barras fue otorgada el 7 octubre de 1952 por los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver en Estados Unidos. La implementación fue posible gracias al trabajo de los ingenieros Raymond Alexander y Frank Stietz. Los códigos de barras se crearon para facilitar la integración de productos, mercancías, paquetes, etc.
-
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto
-
Nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington, Estados Unidos. Es conocido por ser el fundador de la empresa de software y hardware Microsoft. Su vida se desarrolló en la Escuela de Lakeside y la Universidad de Harvard, en donde estudió Informática junto a Paul Allen, cofundador de su empresa.
-
En la Humanidad está perdiendo importancia el trabajo físico
Requiere de cambios que implican un paso adelante hacia mejor calidad de vida y satisfacción de necesidades
Convergencia de las telecomunicaciones, internet, computación y multimedia
Su valor se mide por el avance en la creación de redes complejas interconectadas
Se promueve que los Gobiernos alineen sus recursos con las necesidades de los ciudadanos. -
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001 por Steve Jobs.
-
Es el nombre de un sistema operativo que se emplea en dispositivos móviles, por lo general con pantalla táctil. De este modo, es posible encontrar tabletas (tablets), teléfonos móviles (celulares) y relojes equipados con Android, aunque el software también se usa en automóviles, televisores y otras máquinas. Allá por octubre del año 2003, Andy Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White daban forma a Android Inc.
-
La consola debutó en EE.UU. el 19 de noviembre de 2006. Unos días más tarde, el 2 de diciembre, se lanzó en Japón y a la semana siguiente, el 8 de diciembre, en Europa.
-
Entendida como un medio de transmisión de gran capacidad de información, permite la conexión de varias redes en un único cable. ... Entendida como un medio de transmisión de gran capacidad de información, permite la conexión de varias redes en un único cable.
-
Creadores de Google, un gigante que no se detiene: Google Drive, Google Maps, Google Earth, entre otros. Page es además el CEO de Alphabet, empresa que contiene a Google y a otras filiales dedicadas al negocio de Software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Por su lado, Brin es un científico que ha desarrollado su instinto a partir de sus experiencias de vida. Por esta razón, existe un mito urbano que dice que su lema no oficial es “no seas malvado”.