-
Period: 1550 to
Educación preescolar en Colombia:
Hay los(as) niños(as) huérfanos(as) o abandonados(as), resulto que organizaciones religiosas lo recogieron a los niños para poder cuidar y atender y con pocos lineamientos pedagógicos. Una de estas instituciones mas conocidas fue el Hospicios de Bogotá, fundado en la primera mitad del siglo XVIII. -
Jose Manuel Marroquín
Fue el fundo Jose Manuel Marroquín, escuela Campestre Yerbabuena (Cundinamarca) para los niños de 2 a 6 años -
Primer Preescolar
Fue el primer Preescolar y fundo Agustín Nieto Caballero, Funciona el primer establecimiento preescolar en Bogotá el gimnasio moderno. -
ICBF
Instituto Colombiano Bienestar Familiar, Son las mujeres de cría parecen ser las antecesoras mas inmediatas de las madres sustitutas. Sin embargo, Hospicio de Bogotá y amas de cría tuvieron problemas por económicos por esto sumaba las condiciones sanitarias y de atención que eran tan criticas el año 1923 y el 27% de los niños que ingresaban morían. -
MEN
Creo MEN fue la primera vez la modalidad del preescolar al sistema educativo colombiano. Fue reconocimiento permitió el fortalecimiento de la oferta para la atención del preescolar con un fin más pedagógico. Cediendo un crecimiento en la oferta de centros privados (ley 115 de Educación) -
Ley 12 de 1991
Se creo ley en Colombia “Ley 12 de 1991” Se sumó a esto los compromisos adquiridos por el país en la Convención Internacional sobre los Derechos de la Niñez adoptada por las Naciones Unidad, comprometiéndose con una ética y cultura a favor de la infancia. -
Period: to
Plan de Acción
El gobierno de Cesar Gaviria saco 2 iniciativas: 1. El plan de acción a favor de la infancia y la incorporación en la nueva Constitución Política de una serie de principios relacionados con los derechos fundamentales del niño. Fue diagnostico de la realidad social, económica, física y educativa del niño colombiano menor de Siete años, y un conjunto de propuestas para erradicar problemas con respecto a esta población. Y se convirtió en el programa bandera de las Secretarías de Educación del País. -
Ley 115 articulo 18
Son ampliación de la atención de los grados de prejardín, jardín y transición. El nivel de educación preescolar, tiene dos subniveles Maternal hay grados de Salacuna (para bebes de 25 días a 6 meses de nacidos) Gateadores (para bebes de 6 a 12 meses) Caminadores (para bebes de 12 a 24 meses) Párvulos (para bebes de 24 a 36 meses) Prejardín (para bebes de 36 a 48 meses). El jardín son 3 grados prejardín (los niños de 3 años) jardín (los niños 4 años) y transición o grado cero (los niños 5 años).