-
John Bardeen y Walter Houser Brattain de los Laboratorios Bell inventan el primer transistor de contacto de punto. Este invento revoluciona todos los aparatos electrónicos y digitales.
-
Ivan Sutherland desarrolla SketchPad, el primer programa que permitió la manipulación directa de objetos gráficos. Con SketchPad se establecen las bases que conocemos hoy en día sobre los gráficos interactivos por ordenador.
-
Se establece la primera transmisión entre dos computadores dentro de la red ARPAnet. Se considera como el nacimiento de Internet.
-
Xerox Alto no fue la primera computadora personal, sin embargo sí fue la primera en usar un ratón, la metáfora de escritorio, y una interfaz gráfica de usuario (GUI). Fue el primer ejemplo de lo que hoy en día se conoce como un computador personal completo.
-
Durante esta época algunos criptógrafos, entre ellos Whitfield Diffie y Martin Hellman, propusieron métodos de aplicación de algoritmos de cifrado asimétrico, los cuales son importantes en seguridad informática para comunicaciones encriptadas.
-
En este período de tiempo, los robots pasan a tener computadoras integradas y utilizan datos obtenidos por sensores para ejecutar órdenes programadas, naciendo así la "visión artificial" de los robots.
-
La compañía Autodesk demuestra y lanza la primera versión del famoso software de diseño AutoCAD, el cual pronto se convirtió en el software CAD más reconocido del mundo.
-
ARPAnet adoptó el conjunto de protocolos TCP/IP como estándar. Posteriormente TCP/IP se convierte en la base de Internet, permitiendo la comunicación independientemente del hardware o software.
-
Charles Hull crea la primera pieza impresa en 3D: una pequeña taza negra.
-
El libro "Parallel Distributed Processing" de McClelland y Rumelhart proporciona una exposición completa sobre simulación de procesos neuronales en computadores.
-
El TAT-8 fue el primer enlace transoceánico de fibra óptica, usando un cristal tan transparente que los amplificadores para regenerar las señales débiles se podían colocar a distancias de más de 64 kilómetros.
-
Tim Berners-Lee publica la primera página web, y al mismo tiempo, inaugura la World Wide Web como servicio en internet. Se abre el camino a la generación masiva de datos.
-
Los precios del almacenamiento de datos comienzan a ser más accesibles y, según el libro "La evolución de los sistemas de almacenamiento" de 2003, incluso más barato que el papel.
-
Con la creación de la familia de estándares IEEE 802.11 se definen especificaciones para las redes de área local inalámbricas. Esto conlleva al nacimiento del WIFi
-
La supercomputadora autónoma Deep Blue fue la primera capaz de derrotar a un campeón mundial vigente de ajedrez. Esta fue una demostración importante de las capacidades de la inteligencia artificial para esa época.
-
Tim O'Reily define en una conferencia la Web 2.0 como una plataforma que se extiende a todos los dispositivos conectados, con aplicaciones que distribuyen software como servicio y una arquitectura de participación que consume y remezcla datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales
-
La compañía Apple lanza en 2007 el primer modelo de iPhone. El éxito del iPhone marca la pauta para lo que hoy en día conocemos como teléfono inteligente, siendo incluso considerado el invento del año por la revista Time.
-
2009 fue el primer año en el que la cantidad de dispositivos conectados a internet superó la cantidad de humanos en el planeta, y Cisco considera esta época como el nacimiento del internet de las cosas.
-
Aparecen los robots con controladores basados en inteligencia artificial.
-
El término fue acuñado en la Feria de Tecnología Industrial de Hannover, en Alemania. Se trata de un nuevo concepto sobre la fabricación computarizada, y tiene su base en la necesidad de impulsar el desarrollo y creación de “La producción inteligente”.
-
El 3GPP aprueba el primer estándar de quinta generación de redes móviles, capaces de proveer velocidades de descarga de hasta 10 gigabits/segundo. Aparte de su uso en telefonía móvil, también podrán ser de uso general para otros dispositivos mediante aplicaciones de IoT y M2M