-
1942
Quien en plena guerra, mientras trabajaba en el Counseling Center (Centro de Consejo Psicológico) de la Universidad Estatal de Ohio, publicaría su impactante libro Consejo Psicológico y Psicoterapia. Los conceptos más nuevos en la Práctica, donde ya apuntaba los principales rasgos de lo que luego sería su psicoterapia centrada en el cliente, elemento clave del movimiento humanista -
1951
creador de la terapia Gestalt.
Consideraba la experiencia del individuo como importantes, para ayudar a buscarle un sentido, no un ¿porque? si no un ¿para que? -
1969
"La necesidad de autorrealización humana"
Los primeros trabajos de Maslow sobre la motivación humana, que prefiguran sus planteamientos humanista, podía afirmar de sí mismo sin ninguna aparente contradicción: Soy freudiano, soy conductista, soy humanista. -
1977
Propuso una nueva forma de estudiar el comportamiento humano, basándose en la creatividad y en el sentimiento como lo es el amor y el odio -
1977
Su mayor aporte fue la logoterapia que era crear un sentido a la existencia humana. -
2000
En Psicología se desarrolla una aproximación creciente a los aspectos positivos, no patológicos, en la línea de la Psicología positiva.
Es necesario estudiar “las cuestiones relacionadas con la felicidad, los efectos de la autonomía y la autorregulación, optimismo y esperanza”, porque son aspectos de la vida del sujeto que afectan su salud.