Hitos

LINEA DE TIEMPO: HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • PICTOGRAMAS
    3200 BCE

    PICTOGRAMAS

    Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real, o un significado. En agrupaciones es precursor o antecedente de los sistemas de escritura propiamente dichos.
    https://www.youtube.com/watch?v=DYLmBt_Gkcg
  • ÁBACO
    500 BCE

    ÁBACO

    Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 A.C y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la dinastía Ming (1368-1644).
  • PAPEL
    300 BCE

    PAPEL

    Cai Lun considerado el padre del papel tal como lo conocemos actualmente. el inventor del papel investigó y creo una nueva clase de superficie en la que poder escribir. También perfeccionó y mejoró en varias ocasiones su sistema de fabricación
    El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones
  • ESCRITURA
    200 BCE

    ESCRITURA

    El origen del alfabeto se cree que comenzó en el antiguo Egipto, cuando la escritura tenía ya más de un milenio de existencia. El primer alfabeto que se conoce surgió alrededor del año 2000 A.C, y se deriva de una adaptación alfabética de los jeroglíficos egipcios.
    https://www.youtube.com/watch?v=6zsOJ2PHhZE
  • IMPRENTA
    1440

    IMPRENTA

    En Occidente, sería en el año 1440 cuando por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses
  • LÁPIZ
    1564

    LÁPIZ

    Nicolas-Jacques Conté (4 de agosto de 1755 - 6 de diciembre de 1805) fue un pintor, militar y aeronauta francés conocido por haber inventado el lápiz moderno de grafito y arcilla. ... la cantidad de grafito por lápiz. Conté recibió una patente por el invento en 1795 y fundó la société Conté para producir sus crayones.
  • CALCULADORA

    CALCULADORA

    Originalmente se le llamó el “reloj calculador”, y podía sumar y restar números de hasta seis dígitos. La sucesora de esta máquina fue la famosa Pascalina, desarrollada por Blaise Pascal en 1642 en Francia
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    En 1836, el científico estadounidense David Alter, inventó el primer telégrafo eléctrico americano conocido, en Elderton, Pensilvania, un año antes del telégrafo de Samuel Morse.
    El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales
  • TELÉFONO

    TELÉFONO

    Antonio Meucci quien inventó el teléfono. Publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su autoría en dicha invención.
    https://www.youtube.com/watch?v=ZAAbNXZncvQ
  • RADIO

    RADIO

    Es difícil atribuir la invención de la radio a una sola persona
    Radio escolar: Es la forma de radio más innovadora que hasta el momento existe en el país y, quizás, la que más refleja la realidad de los jóvenes puesto que es hecha por ellos. Como su nombre lo indica, este tipo de radio se hace en las escuelas y colegios. Quienes la dirigen, la manejan y la programan son los estudiantes quienes, generalmente, son coordinados u orientados por un profesor o por una persona conocedora del medio
  • CUADERNO

    CUADERNO

    Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Si nos remontamos a su origen podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información.
  • TELEVISIÓN

    TELEVISIÓN

    Ese fantástico aparato para recibir imágenes a distancia mediante ondas hertzianas o por cable, que está presente en nuestras vidas. Su creador es el británico John Logie Baird
    EN Colombia inicia el uso educativo en 1954
  • MÁQUINA DE ESCRIBIR

    MÁQUINA DE ESCRIBIR

    Henry Mill obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo por una máquina que según era descrita, se parece a una máquina de escribir.
    La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel.
  • PROYECTOR DE ACETATOS

    PROYECTOR DE ACETATOS

    Athanasius Kircher CREADOR,
    Es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.
  • COMPUTADORA

    COMPUTADORA

    Este genial invento, la computadora, es una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas utilizando rutinas o programas informáticos; como veremos, fue John Atanassoff y Clifford Berry.
    https://www.youtube.com/watch?v=Vddbih_hctQ
  • INTERNET

    INTERNET

    La era digital revoluciono e impacto en la vida de los seres humanos en la forma de transmitir y almacenar información. El acceder a la información se volvió un proceso sencillo y se ha convertido en la mejor estrategia para mejorar y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
  • VIDEO BEAM

    VIDEO BEAM

    El primer proyector de la historia fue el CRT, la empresa Advenimiento. Puedes mostrar tus trabajos y presentaciones desde tu pc a un auditorio o simplemente ver desde la comodidad de tu hogar una pantalla que imite a las del cine.
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

    Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción,
    tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
    https://www.youtube.com/watch?v=GN6qmy7Gtic
  • PIZARRA INTERACTIVA

    PIZARRA INTERACTIVA

    consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos".
  • PLATAFORMAS VIRTUALES

    PLATAFORMAS VIRTUALES

    Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales. Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
    Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor.
  • GRACIAS!

    GRACIAS!