-
En este año, en colaboración con el médico vienés Josef Breuer, Freud el padre del psicoanalisis publica estudios sobre la histeria, un texto que marca un punto de comprensión de los trastornos psíquicos. En esta obra, ambos describen casos clínicos de pacientes histéricas, siendo el más célebre el de Bertha Pappenheim, conocida como “Anna O.”.
-
En este periodo, Freud emplea públicamente el término psicoanálisis para describir su método de exploración y tratamiento de los procesos psíquicos, esto se da en el artículo titulado La etiología de la histeria, presentado ante la Sociedad Médica de Viena.
-
En 1900, Freud publica "La interpretación de los sueños" en esta obra, establece que los sueños son la “vía regia” hacia el inconsciente, ya que a través de ellos se manifiestan deseos, recuerdos y conflictos reprimidos que no logran acceder a la conciencia durante el día
-
En 1905, Freud publica Tres ensayos para una teoría sexual, esta es una obra clave que amplía el campo del psicoanálisis al estudio de la sexualidad humana y sus implicaciones en la vida psíquica.
En estos ensayos, Freud rompe con la visión moralista y médica tradicional de la sexualidad, proponiendo que la vida sexual no comienza en la pubertad, sino en la infancia, y que desde los primeros años de vida se manifiestan pulsiones sexuales que evolucionan a lo largo del desarrollo. -
En 1915, en pleno contexto de la Primera Guerra Mundial, Freud publica una serie de escritos conocidos como artículos metapsicológicos, en los que profundiza en la estructura y funcionamiento de la mente. Entre los más relevantes están: Pulsiones y destinos de pulsión, Represión y Lo inconsciente.
-
En 1920, Freud publica Más allá del principio de placer, una obra que marca un cambio profundo en su teoría pues el psicoanalisis se había basado principalmente en la idea de que las personas están motivadas por el principio de placer, buscando reducir el displacer y aumentar el placer. Sin embargo, en este texto, Freud introduce un concepto radical: la existencia de una pulsión de muerte.